Pasión en Córdoba
Así es el extraordinario altar de cultos de la Divina Pastora de las almas
La hermandad de la Vera Cruz celebra el 25 aniversario de la bendición de la imagen de gloria
La hermandad de la Vera Cruz de Córdoba se encuentra en plena celebración del triduo extraordinario por el 25 aniversario de la bendición de la imagen de la Divina Pastora de las Almas . Justo una semana después del triduo anual que marcan sus reglas, han celebrado otro extraordinario con motivo de esta efeméride. Para la ocasión, la cofradía ha dispuesto de un altar de cultos con muchos detalles y motivos.
La imagen luce esplendida ataviada con su terno de las grandes ocasiones , que está vez se complementa con una esclavina en tonos salmón, donada por varias familias pastoreñas. Completa este regalo un fajín a juego. Su cabeza aparece tocada con una pamela completamente restaurada con encajes de oro y flores en tonos rosados, regalo también de una hermana pastoreña.
La Santísima Virgen luce el broche del Espíritu Santo en su pecho y el broche isabelino que en su día recibiera como regalo nuestra madre del Dulce Nombre. La Madre del Buen Pastor reposa bajo un rosal blanco, y rodeada de corderos, cedidos ambas cosas para la ocasión, por la querida y madrina de la bendición, la hermandad de la Divina Pastora de Cantillana . El risco donde está la virgen, hace un guiño al que tuvo el día de su bendición, incluyendo un cántaro y una cesta de granadas.
Todo esto queda enmarcado por un gran dosel rojo y coronado por una cúpula, cedida por la hermandad del Rocío de Cordoba. Completan este gran altar diferentes piezas de orfebrería que dan luz a la Virgen, como son 20 piezas de candelería, candelabros de cola y fanales. El exorno floral está realizado en tonos blancos y rosados y está compuesto por nardos, clavel, lilium, lisianthus, astromelias y margaritas todo mezclado con verdes del campo como son el laurel, el lentisco y el helecho. Como es tradicional, la Virgen porta en su mano una vara de nardos.