FERIA DE CÓRDOBA
La Expiración, primera presencia cofrade en la Feria
Rafael Zafra: «La mayor parte del patrimonio que tenemos es gracias a los ingresos por la caseta de feria»
![Momentos de la Feria de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/23/s/expiracion-caseta-antigua_xoptimizadax--620x349.jpg)
Actualmente, la presencia de las casetas de las cofradías cordobesas está muy arraigada en la Feria de Córdoba . Pero no hace mucho tiempo, este hecho era algo inconcebible en el ideario cordobés. En el año 1974 , cuando el ferial estaba situado en los Jardines de la Victoria, la hermandad de la Expiración fue la encargada de romper esa barrera que, años después, la mayoría de las hermandades han traspasado también.
Rafael Zafra , hermano mayor de la corporación en aquellos años, recuerda que «la hermandad tenía la necesidad de buscar recursos económicos para bordar el manto de la Virgen del Rosario». La caseta de La Expiración fue desde sus inicios muy popular, «era uno de los pocos lugares de la feria donde solamente se escuchaban sevillanas y rumbas . Era una caseta clásica, no las había como la nuestra», recalca Zafra.
La idea de abrir una caseta de hermandad en la feria fue acogida «muy positivamente » por los hermanos y todos ellos se volcaron a trabajar en su montaje y funcionamiento durante los días de fiesta. Como anécdota, el antiguo hermano mayor de la corporación rememora el paso por la caseta de personalidades como Conchita Velasco o Manuel Galiana , entre otros.
Tras La Expiración, siguieron sus pasos dos años después la hermandad del Sepulcro y luego, la Esperanza.