ACTUALIDAD
Los estrenos de la Semana Santa de Córdoba 2017
Las hermandades de la ciudad presentarán numerosas novedades de carácter patrimonial
1
Domingo de Ramos
Comenzando por la jornada del Domingo de Ramos, la hermandad de las Penas de Santiago presentará la restauración del manto de salida de la Virgen de los Desamparados y la restauración del bacalao de la corporación, unas labores que han sido realizadas por el bordador cordobés Antonio Villar. La hermandad del Amor estrenará un nuevo llamador para el paso de misterio del Señor del Silencio, la restauración y las nuevas perindolas de los varales del paso de palio de la Virgen de la Encarnación, así como la r estauración de la propia Dolorosa por parte de su autor, Luis Álvarez Duarte.
Por su parte, la hermandad del Huerto presentará la renovación total de todos sus hábitos nazarenos así como la restauración de una antigua saya de la Virgen de la Candelaria, unos trabajos realizados en los talleres de Jesús Rosado.
2
Lunes Santo
La jornada del Lunes Santo presentará numerosas novedades. Así las cosas, la hermandad de la Merced estrenará un nuevo senatus bordado por Francisco Pérez Artés con orfebrería de Manuel Valera, además de la realización de cuatro nuevas dalmáticas y la restauración de 24 piezas de candelería, 8 violeteros y dos pértigas para los ciriales. La archicofradía de la Vera-Cruz presentará un juego de ocho broches de orfebrería para los faldones del paso del Señor de los Reyes, realizados por orfebrería andaluza, así como la nueva gloria del techo de palio de la Virgen del Dulce Nombre, bordada en oro y sedas por los talleres de Manuel Solano. Asimismo, la imagen de la Virgen estrenará un nuevo tocado y pañuelo.
La hermandad de la Estrella contará igualmente con numerosos estrenos como la Cruz parroquial , realizada por los talleres de Miguel Ortiz y Manuel Jurado, nuevos ciriales para lo cruz parroquial obra de los Hermanos Delgado, paños de bocina bordados por Alberto Vico para el tramo de palio y una nueva túnica bordada para el Señor de la Redención, obra asimismo de Alberto Vico. También presentará la restauración de los faroles de la Cruz de Guía así como de la pena de la Virgen de la Estrella. Finalmente, la hermandad del Remedio de Ánimas presentará el enriquecimiento de la saya de la Virgen de las Tristezas.
3
Martes Santo
Las hermandades del Martes Santo presentarán igualmente importantes estrenos. La hermandad de la Agonía mostrará la restauración de las figuras secundarias de su paso de misterio, así como la restauración de los ciriales. La hermandad Universitaria estrenará la finalización del calvario del Cristo de la Universidad, además de un nuevo fanal. En cuanto a los estrenos de la hermandad de la Sangre, la cofradía capuchina presentará el dorado del respiradero frontal del paso de misterio , obra de Rafael Barón, así como el respiradero y maniguetas traseras del paso de palio de la Reina de los Ángeles, obra de los talleres de Villareal.
La hermandad del Buen Suceso presentará la finalización de la talla del canasto del paso de misterio, ejecutado por Miguel Ortiz y Manuel Jurado, mientras que la hermandad de la Santa Faz presentará la realización de un juego de albas y dalmáticas para el tramo del paso de palio, así como la restauración de las albas y los paños de bocina del tramo del paso de misterio. Por último, la hermandad del Prendimiento estrenará la talla del respiradero frontal del paso de misterio , obra de Miguel Ortiz y Manuel Jurado, un broche para el Señor, chapado en oro y realizado por Manuel Valera con diseño de Julio Ferreira, un cordón de oro para la imagen del Señor, la restauración de los candelabros de cola del paso de palio de la Virgen de la Piedad, así como un tocado y un pañuelo para la propia Dolorosa.
4
Miércoles Santo
Ya en la jornada del Miércoles Santo la hermandad del Perdón presentará el bordado de los paños del respiradero frontal del paso de misterio por los talleres de la hermandad, la orfebrería de la crestería frontal del paso de palio , obra de orfebrería Virgen del Castillo, así como una túnica en brocatel para el Señor del Perdón y una saya realizada a partir de unos bordados antiguos, obra de Antonio Villar. La hermandad de la Paz presentará la restauración de los varales del paso de palio , obra de Emilio León, varios equipos de nazarenos, así como un nuevo bastidor para el techo de palio.
La hermandad de la Misericordia estrenará la restauración de los varales y la candelería del paso de palio , obra de Talleres Soriano, mientras que la hermandad de la Pasión estrenará la ejecución de un nuevo bacalao , bordado por Jesús Rosado y con orfebrería de Jesús Amaro, según diseño de Julio Ferreira, además de un cuello para San Juan y un pañuelo y puñetas para la Virgen. Finalmente, la hermandad de la Piedad estrenará nuevos faroles para la Cruz de Guía.
5
Jueves Santo
Las hermandades del Jueves Santo contarán también con numerosos estrenos. Así las cosas, la hermandad del Nazareno presentará el medallón frontal del paso de palio , obra de Andrés y Manuel Valverde y un puñal para María Santísima Nazarena.
La hermandad de la Caridad estrenará la restauración de su titular , unos trabajos realizados por los talleres de Regespa al igual que la hermandad del Caído, que también estrenará la restauración de Jesús Caído por los talleres de Regespa, un juego de dalmáticas, obra de Rafael Carmona y un nuevo guión de juventud bordado por el taller de bordados Virgen del Carmen. Finalmente la hermandad de las Angustias estrenará un nuevo corazón pectoral , realizado en plata por Jesús Amaro.
6
Viernes Santo y Domingo de Resurrección
En la jornada del Viernes Santo la hermandad de la Buena Muerte presentará la restauración de las varas, ciriales, incensarios, navetas y faroles Cruz de Guía . La hermandad de la Soledad estrenará una nueva saya bordada en oro, realizada por Francisco Mira a partir de los antiguos bordados de una capa pluvial. La expiración estrenará 10 varas de acompañamiento obra de Manuel Valera, además de la restauración de la candelería y varales de la Virgen del Rosario y las piezas del cuerpo de acólitos al completo.
Por su parte la hermandad del Descendimiento estrenará nuevo juego de ciriales y vara del pertiguero para el tramo de paso de misterio, mientras que la hermandad de los Dolores presentará las libreas de acompañamiento de la Cruz de Guía y de los pasos de sus dos titulares, además de la restauración de los candelabros de cola de la «Señora de Córdoba». Por último, la hermandad del Descendimiento estrenará la restauración del mantolín de los pájaros de María Magdalena , unos trabajos realizados por Alicia Fortea.
Para finalizar la Semana Santa, la hermandad del Resucitado presentará el Domingo de Resurrección la restauración de las cresterías y los arbóreos del paso de misterio de la corporación de Santa Marina.