Pasión en Córdoba

Los estrenos que dejó el año cofrade

El mano de Gracia y Amparo o la imagen de Gestas son algunas de los estrenos en 2020

Bendición de la imagen de Gestas en la hermandad de la Conversión Roldán Serrano

Fernando López

2020 pasará a ser recordado como el año del Coronavirus. También en el mundo cofrade. Pese a ser un año duro desde marzo y hasta estos días, han sido varios los e strenos que las hermandades han mostrado a sus hermanos. Desde el manto de Gracia y Amparo, bendecido a primeros de diciembre, pasando por la imagen de Gestas de la hermandad de la Conversión o la de Judas de la pro hermandad de Puerta Nueva.

El pasado 7 de diciembre, la hermandad de la Sentencia presentó y bendijo el nuevo manto de Gracia y Amparo . La pieza, que lleva el sello de Rafael de Rueda y el trabajo de Francisco Artés Carrasco, es el último manto de la Semana Santa de Córdoba. Se presentó a puerta cerrada, aunque se admiró durante dos días por todos los fieles. Del Lunes Santo, también la hermandad de la Vera Cruz presentó avances en su palio, que continuará en 2021.

También el 2020 ha traído la presentación de nuevas imágenes. La hermandad de la Conversión presentó la de Gestas , que completó el misterio de la Conversión del Buen Ladrón junto a su titular y a la imagen de San Dimas. La hermandad del barrio de Electromecánicas ha sido protagonista en 2020 también porque aterrizó en la nómina de hermandades del Viernes Santo.

A la presentación de esa imagen se le suma también la presentación de la imagen de Judas en la ya pro hermandad de la Salud de Puerta Nueva . El misterio, que está siendo ejecutado por Manuel Luque Bonillo. La imagen de Judas se presentó en el verano de 2020 y es el antecedente de un misterio que se debe completar con otras cinco figuras más.

De menor entidad pero no menos trabajados han sido los estrenos del Buen Suceso o el Resucitado . La cofradía de San Andrés ha bendecido en los últimos meses su guión, conocido como el Bacalao. Además, la de Santa Marina también presentó la bambalina trasera de su palio en la Cuaresma de una Semana Santa que se tuvo que celebrar a medias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación