La Cuaresma en ABC

'Estrella cordobesa', la marcha en que Marvizón ha plasmado el alma de Andalucía

El compositor estrena una marcha en la que le ha alimentado el recuerdo de sus paseos por la Judería y la Mezquita-Catedral

Nuestra Señora de la Estrella, el Lunes Santo en su paso de palio Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un canto de amor a Córdoba en el que su autor busca el alma de Andalucía y la encuentra precisamente en la ciudad. Manuel Marvizón Carvallo (Sevilla, 1956) ha concebido así 'Estrella cordobesa' , su segunda marcha procesional para la Semana Santa de la ciudad, que se ha estrenado este domingo.

«Córdoba tiene una gran sabor y encanto que no tiene ninguna ciudad», dice el autor de 'Madre Hiniesta' , y al querer reflejar su alma en la música ha buscado «recuerdos sonoros» que se han plasmado en la marcha estrenada por la banda de música de la Estrella en la parroquia de San Fernando.

'Estrella cordobesa' se inicia, según el compositor, de manera contundente, con el acompañamiento de las cornetas , como corresponde a una pieza escrita para una cofradía de barrio y a una imagen que va en un palio con cera rizada , «pero sin perder los rasgos elegantes de la cofradía ni los de mi música».

A continuación, la obra adquiere un carácter que su autor no considera flamenco , sino más bien andaluz, porque «en Córdoba está el alma de Andalucía ». Ahí quiere reflejar «la manera de ser la ciudad, su propia elegancia», y da paso a un trío que ha concebido como «un canto romántico».

Al escribir 'Estrella cordobesa', Manuel Marvizón ha recordado sus paseos por la Judería y la Mezquita-Catedral , pero también su encuentro con las cofradías en el Vía Crucis Magno, en que se asomó a muchas imágenes.

Todo eso y los recuerdos: «La música de Manolo Caracol y Antonio Molina , que conocía por mi abuelo, que era muy aficionado al flamenco, cierto nacionalismo de Falla, Turina o Albéniz. Todo eso se me aparecía al pensar en las callejas de Córdoba».

'Estrella cordobesa' ha esperado algún tiempo para su estreno por una pandemia que para Manuel Marvizón no ha sido algo ajeno. La terminó de escribir el 26 de noviembre de 2020, el día de su cumpleaños, y pocas horas después ingresó en el hospital por un Covid que le creó graves síntomas.

Ahora, tras haber dejado atrás la enfermedad, afronta una Cuaresma de estrenos entre el que está el de su segunda marcha para la ciudad. La primera, estrenada por la Orquesta de Córdoba , fue 'Quinta Angustia de Córdoba', para la cofradía establecida en la iglesia de la Merced.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación