ACTUALIDAD
Estos son los actos y cultos en honor de la Virgen de la Sierra de Cabra
El día 8, como novedad, se dedicará una salutación a la imagen a las 00.00 horas
Tras la bajada del próximo martes 4 de septiembre, la archicofradía de María Santísima de la Sierra de Cabra celebrará diferentes actos y cultos en honor de la venerada imagen con motivo de su festividad. Este año, como novedad, se dedicará una salutación a la Virgen a las 00.00 horas del día 8 de septiembre, conocido también en Cabra como el «Día de la Sierra» .
De esta forma los actos comenzarán el día 8, cuando se abrirán las puertas de la parroquia de la Asunción para dedicar la salutación a la imagen. Por ello, a partir de las 23.45 horas del viernes 7 de septiembre, la Agrupación Musical Virgen de las Angustias de Cabra realizará un pasacalles desde la Plaza de España . A su llegada a la puerta del templo, habrá un repique de campanas y encendido de las luminarias de la torre , tras la cual se podrá acceder al interior con la Virgen luciendo todas sus galas.
A las 10.30 horas del día 8 se celebrará una solemne eucaristía, oficiada por Francisco Ramírez Chamizo , párroco emérito de la parroquia de San Francisco y San Rodrigo de Cabra. A las 12.00 horas tendrá lugar la tradicional misa de la bandera , a cargo del consiliario de la corporación, José Antonio Jiménez Cabello . Ambas celebraciones estarán amenizadas con acompañamiento musical.
Procesión el día 8
Ya por la tarde, a partir de las 20.30 horas, se desarrollará la tradicional procesión de la Virgen de la Sierra por las calles de Cabra. El itinerario será el siguiente: Calle Mayor, Plaza Vieja, Teniente Fernández, Plaza de San Agustín , Priego, Marqués de Cabra, Enrique de las Morenas, Juan Valera, Barahona de Soto, Plaza de España , José Solís, Plaza Vieja y Mayor. El acompañamiento musical correrá a cargo de Agrupación Musical Virgen de las Angustias de Cabra y la Banda de Música de Cabra.
Finalmente, entre los días 9 y 17 de septiembre a las 20.00 horas, se celebrará la solemne novena , donde intervendrán diferentes sacerdotes: José Juan Jiménez Güeto , párroco de San Juan y Todos los Santos de Córdoba (9 y 10 de septiembre), Jaime Porras Arrebola , párroco de Santiago Apóstol de Iznájar (11 y 12 de septiembre), Vicente Castander Guzmán , párroco de la Inmaculada Concepción de Benamejí (13 y 14 de septiembre), José Antonio Tejero Cárdenas , párroco de Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía y Nuestra Señora de los Remedios de Zuheros (15 y 16 de septiembre) y Jesús Poyato Varo , vicario episcopal de la ciudad de Córdoba (17 de septiembre).