Pasión en Córdoba
Esteban Torres: «En la agrupación musical de la Cena de Córdoba hay mimbres para hacer algo bueno»
El músico y autor de marchas pertenece a Pasión de Linares y se incorpora a la dirección de la banda de la cofradía de Poniente
Esteban Torres Muñoz se incorpora a la dirección musical de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Fe en la Sagrada Cena como nuevo asesor.
Noticias relacionadas
Natural de Linares, ayudante del director musical de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares, es autor de numerosas marchas procesionales. Su prioridad es «elevar el nivel, la sonoridad es innegociable y que todos los componentes vayamos a una », explica a ABC. El director anterior de la agrupación, Hernando Vicente de Soto , dimitió en mayo de 2021.
Desde primeros de junio, Torres Muñoz ha empezado a trabajar con el director, Antonio Buendía , y también se ha reunido con el hermano mayor de la Sagrada Cena, Manuel Bonilla . En los próximos meses revisarán todo el repertorio para integrar nuevas marchas y quitar otras.
Siempre, explica Torres Muñoz, «pensando en el misterio de la Sagrada Cena que tenemos delante». De ahí surgirá «un repertorio muy cuidado, con un sonido agradable al oído , en el que no haya tanto folclore», sintetiza. En él tendrán cabida piezas eucarísticas, con cantos litúrgicos .
Largo plazo
Se trata de un proyecto a largo plazo . La semana pasada tuvo su primera ocasión de valorar en un ensayo cómo está la agrupación musical: «Me llevé una buena sorpresa porque hay mimbres de hacer algo bueno. La banda puede dar mucho más de lo que está dando ahora mismo. Hay mucho recorrido por hacer», a su juicio.
Torres Muñoz ha sido director de la Banda Juvenil de Linares y también asesora musicalmente a la Estrella de Dos Hermanas y a Cristo de las Aguas de Olula del Río.
El músico quiere crear «un repertorio muy cuidado, con un sonido agradble al oído, en el que no haya tanto folclore»
Francisco Barbero, presidente de la Agrupación musical de la Cena, explica que buscan «dar un salto de calidad para próximas Semanas Santas porque estamos un poco estancados y necesitamos progresar un poco. No desmerezco la labor que se ha estado haciendo antes, pero hay que intentar progresar un poco».
La pandemia , que ha hecho estragos en otras bandas, no les ha perjudicado demasiado: algunos han seguido ensayando y los músicos permanecen en la formación, que está en torno a 50 y 60 integrantes, aunque hay más. En cartera tienen varios contratos fijos, como Marinaleda , y esperan conseguir algunos más, según Barbero.
El anterior director, Hernando Vicente de Soto, un veterano músico forjado en la agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, en su despedida por Facebook lamentaba «no poder trabajar» para desarrollar «un proyecto de futuro como para estar a la altura en calidad y cantidad de componentes para atender a contratos de importancia en número de horas y marchas».
Lo hizo con palabras de agradecimiento al hermano mayor de la Sagrada Cena, Manuel Bonilla. La banda de la Sagrada Cena nació en el año 2008 y en 2013 comenzó a acompañar al paso de misterio de su cofradía.