Pasión en Córdoba

El estandarte y las varas de la Quinta Angustia de Córdoba 'beben' del retablo del altar mayor de la Merced

Curro Claros avanza en una conferencia cómo es su diseño del guión procesional de esta hermandad de vísperas

Curro Claros, durante su ponencia, con los diseños presentados el lunes por la noche J. G. H.
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El diseño del estandarte de la Quinta Angustia 'bebe' del retablo del altar mayor del antiguo convento de la Merced, y sigue el estilo barroco. Igual sucede con el juego de varas. La cofradía de la Quinta Angustia, de la mano de su diseñador oficial, el malagueño Curro Claros, mostró el lunes este proyecto.

Con estas insignias, que serán realidad muy pronto, la hermandad de vísperas inicia el guión para hacer posible la procesión del Sábado de Pasión de 2023 . El toque gótico lo aporta la cruz que remata el bacalao, con la representación central del Cristo de la Merced.

Las varas se inspiran en el joyero cordobés Jerónimo de Pedrajas para darle a todas las piezas de orfebrería «la connotación que nos traslade a la platería cordobesa rococó del siglo XVIII», como explica Curro Claros. El diseñador basa éste y su futuro trabajo en el estudio histórico de la sede, antiguo convento de la Merced, que primero fue gótico y después siguió el barroco.

Diseños del estandarte y juego de varas J. G. H.

Curro Claros abrió en la noche del lunes el ciclo de conferencias programadas por la Quinta Angustia en el Oratorio de San Felipe Neri por el décimo aniversario de su fundación. En su intervención, 'Diseño para un guión' , detalló aspectos del estandarte y el juego de varas, en plata y oro.

La cruz de plata que conjuga el marfil, el carey y las amatistas, tiene en el centro al Cristo gótico de la Merced (uno de los cuatro titulares de la Quinta Angustia), los cuatro evangelistas y en el envés, los tetramorfos. Además, muestra a San Pedro Nolasco, fundador de la Orden mercedaria.

Remate del estandarte, con el Cristo de la Merced en el centro J. G. H.

E l bacalao incluye el escudo de la hermandad y, en el centro, a San Rafael, Custodio de Córdoba. Presentará distintas técnicas de bordado en hilo de oro, seda e incrustaciones de marfil, y buscará efectos de volumen. Entre los próximos diseños figura el cuerpo de acólitos para el cortejo del Señor.

Ciclo de ponencias

Esta tarde a las 21.00 también en ese mismo lugar continúan las ponencias. La del martes la impartirá Antonio Prieto , vicario general y párroco 'in solidum' de San Miguel y director espiritual de la hermandad. Abordará las 'Cofradías e Iglesia'.

El miércoles 30 de junio el hermano mayor de la Quinta Angustia, Rafael Jaén , repasará la 'Historia de una decada'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación