Pasión en Córdoba
La Esperanza y la Pasión se abren a la posibilidad de sumarse a la Madrugada de Córdoba
La Agrupación de Cofradías promete apoyo a la propuesta y Buena Muerte acoge con agrado la idea
La hermandad de la Paz se ha destapado como la cofradía que puede liderar el resurgimiento de la Madrugada en Córdoba, pero no están solos. Cofradías como la Pasión o la Esperanza también han mostrado su interés ante este proyecto. Rafael García , hermano mayor de la Esperanza reconoce que « la hermandad de la Esperanza podría sumarse ». «He entendido que cambiar cuando sea para mejor hay que tenerlo en consideración y si ese cambio es para mejor no habría problema, dicho como hermano, eso sí, pero habría que fijar unas condiciones para que se produjese con unas garantías y con una seguridad a largo plazo».
Lo que sí matizó es que «si se nos llama, acudiremos para trabajar en este sentido, pero no será una iniciativa propia si no que tiene que serlo de la Agrupación de Cofradías porque tiene que ser una Madrugada solvente , con recorrido y que perdure en el tiempo». Eso sí, recordó que «nosotros nos sentaríamos a hablar».
A esta idea se suma también la hermandad de Pasión . Manuel Díaz , su hermano mayor, dijo a ABC que «yo estaba dispuesto si hubiese una propuesta en serio porque cambiar la hermandad conlleva muchas cosas en términos económicos, por las bandas, los nazarenos... y habría que estudiar la parte subvencionada de todo esto». Dar este paso, dice Díaz que es para «mejorar lo que había»: «Primero hay que sobrevivir a todo esto pero está claro que ahora es el momento de plantear una Semana Santa diferente ». Además reconoció que «no sabemos tampoco qué puede pasar con las hermandades que quieren entrar en la Semana Santa».
A su vez, el hermano mayor de la Paz, Enrique Aguilar, atendió a ABC y reconoció que «ahora mismo hay que pensar en que esto mejore y que haya Semana Santa, pero cuando la haya, hay que sentarse y decir que esta propuesta está encima de la mesa». «Tendremos que ver qué hay, que nos proponen, qué proponemos nosotros, si hay subvención, si no la hay... Hay otras hermandades que tienen la idea y todas nos tenemos que sentar con el Ayuntamiento , Agrupación y hacer una propuesta con todo lo que haya encima de la mesa», añadió Enrique Aguilar.
Agrupación y Buena Muerte
La presidenta de la Agrupación de Cofradías, Olga Caballero , recibió la noticia con algo de sorpresa, ya que la situación actual, con el recrudecimiento de la crisis sanitaria y económica del coronavirus, invita más bien a pensar en otra cosa. Pero sí que vio con buenos ojos la posibilidad de que la hermandad de la Paz plantee no sólo el traslado a la Madrugada, sino que haya más cofradías que lo hagan para que sea un día «normal» de la Semana Santa con varias corporaciones.
Por eso insistió: « Esta Agrupación está para todo lo que sea bueno para la Semana Santa y para su crecimiento , y lo digo como lo siento». Eso sí, la configuración de una nueva Madrugada, con la Buena Muerte, la Paz y alguna cofradía más, tiene que llegar después de «un estudio muy bueno», que haga sopesar las dificultades y los beneficios de este proyecto.
Insistió en la necesidad de hablar con el Ayuntamiento , que tendría que disponer más vigilancia en las calles, pero se abrió a hablar de una idea, resaltó que «tiene que ser definitiva». Con eso pudo aludir a lo que sucedió en la década de 1990, en que llegó a haber tres cofradías en la calle y en 2001 sólo quedaba la Buena Muerte.
Se habla de la Madrugada y de «crear una Madrugada», cuando en esta jornada de la Semana Santa de Córdoba siempre hubo una cofradía haciendo estación de penitencia. Es la Buena Muerte , que nació ya con la vocación de cruzar las calles en la noche del Jueves al Viernes Santo. Su hermano mayor, Joaquín de Velasco , tuvo palabras de bienvenida y de advertencia: «Estaríamos encantados de que hubiera más cofradías, pero también hay que recordar que la Madrugada puede ser dura». Las nuevas notarán que les acompañan menos nazarenos, sobre todo niños, y también algo menos de público en las calles.
La Buena Muerte avanza que habrá colaboración si la nueva configuración de la jornada sigue adelante. El hermano mayor explicó que en sus reglas se establece que la cofradía se pondrá en la calle justo en la medianoche del Viernes Santo y es algo que les gustaría seguir conservando.
Sobre el lugar en el futuro orden, Joaquín de Velasco aseguró que su cofradía prefiriría el primer puesto. « Cofradías como la Paz podrían buscar entrar algo más tarde, ya con el amanecer », dijo. Así que podría darse que la de Capuchinos pusiera su cruz de guía en el palquillo de la Puerta del Puente cuando por allí pase la Reina de los Mártires. Ahora la Buena Muerte entra en la carrera oficial a las 2.10 tras salir de San Hipólito a medianoche y llegar por el camino más corto. La cofradía, sin embargo, se abre a hablar sin líneas rojas.
Noticias relacionadas