Pasión en Córdoba
La Esperanza abre en Córdoba su gran año para festejar el 75 aniversario de la Virgen
San Andrés acogerá el sábado el pregón de Luis Miranda y la presentación del cartel de Daroal
La Esperanza de Córdoba, 75 años que se celebrarán con un traslado a la parroquia de Santa Marina
El próximo 16 de febrero se cumplirán exactamente tres cuartos de siglo de la bendición de María Santísima de la Esperanza. Por eso este fin de semana la hermandad abre el extenso calendario de actos conmemorativos que se prolongarán hasta el 8 de enero de 2023.
El sábado 12 de febrero a partir de las 12.30 horas en la parroquia de San Andrés se mostrará el cartel oficial del 75 aniversario, encomendado al taller Daroal. Y el periodista y cofrade Luis Miranda pronunciará el pregón del 75 aniversario.
El domingo 13 de febrero a las 13.15 horas también en la parroquia de San Andrés la Banda de Música La Esperanza ofrecerá un concierto extraordinario durante el cual estrenará la marcha oficial del aniversario, 'La Esperanza de Córdoba', obra del compositor David Hurtado .
El miércoles 16 de febrero, justo el día de la efemérides, la parroquia de San Andrés acogerá la misa de acción de gracias presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández .
El encargo de la imagen al escultor cordobés Juan Martínez Cerrillo se concretó el 1 de agosto de 1946. Unos meses después, en febrero de 1947, la Virgen, con su joven belleza, comenzaba a conquistar para siempre el corazón de sus devotos.
Expiración
Por otra parte, la hermandad de la Expiración celebra el viernes por la tarde su cuarto día de quinario dedicado al Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Silencio en la Real Iglesia de San Pablo . Será a partir de las 19.30 horas con el rezo del santo rosario y ejercicio del quinario; a las 20.00 horas, la santa misa.
El sábado 12 de febrero, al finalizar la eucaristía, se procederá a realizar la solemne procesión claustral , bendición con el Santísimo Sacramento y reserva. Los cultos culminarán el domingo 13 de marzo a las 12.00, momento en el que la corporación claretiana celebrará la Función Principal de Instituto, predicada por el cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo , arzobispo emérito de Sevilla.
Trinitarios
Otra de las grandes citas cofrades será e l sábado a partir de las 17.00 horas. La imagen de San Juan Bautista de la Concepción saldrá en procesión desde la parroquia Nuestra Señora de Gracia (Padres Trinitarios) en vísperas de su festividad, que se celebra el día 14.
La Comunidad Trinitaria cuenta con la colaboración del colegio de la Santísima Trinidad y las hermandades del Rescatado y Cristo de Gracia . El acompañamiento musical lo pondrá la Agrupacion Musical Santísimo Cristo de Gracia.
El itinerario comienza en la plaza del Cristo de Gracia y sigue por la avenida de Barcelona, Trinitario Padre Manuel Fuentes, Ronda de la Manca, San Francisco de Sales, Santo Domingo Savio, Alvar Rodríguez, Jesús del Calvario, Los Frailes, y regreso a la plaza del Cristo de Gracia a las 19.30 horas .
El Calvario
La hermandad del Calvario presentará el sábado en San Lorenzo a las 21.00 horas los actos de su tercer centenario fundacional. Dará a conocer el cartel oficial del aniversario y la papeleta de sitio del Vía Crucis de las cofradías, obras de Carmen Bernal, así como el logotipo por los 300 años, creado por Juan Alcalá.
Después la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal ofrecerá un concierto de marchas procesionales .
Virgen de Araceli
El domingo a partir de las 8.40 horas María Santísima de Araceli , patrona de Lucena y del campo andaluz, desfilará por las calles de Córdoba por el fin de su restauración . Saldrá de la iglesia de San Francisco hacia la Mezquita-Catedral.
Exaltación a San Álvaro
También el domingo está prevista la Exaltación de San Álvaro , patrón de las cofradías cordobesas, el tradicional acto organizado por la Agrupación de Hermandades. El cofrade y ex concejal Luis Martín será el encargado de pronunciarla en el Santuario de Scala Coeli a las 11.00 horas. Su presentador será José Antonio Nieto , que fue alcalde de Córdoba.
Al término de la exaltación, el busto del beato saldrá en procesión por el atrio de la iglesia y comenzará la misa de 12.00 horas. El acompañamiento musical de la eucaristía correrá a cargo del Orfeón Cajasur .
Noticias relacionadas