ENTREVISTA
Semana Santa Córdoba 2018, Enrique López: «El secreto no es más que la constancia y el trabajo»
Conocemos un poco más de cerca a Amueci de la mano de su presidente
![Enrique López Morgado, presidente de Amueci](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/30/s/entrevista-director-amueci-kpyH--1240x698@abc-k0QG--1240x698@abc.jpg)
Amueci lleva poniendo su música al servicio a las hermandades de Córdoba desde hace varias décadas. A pesar de pertenecer a la localidad sevillana de Écija, Córdoba tiene gran protagonismo entre sus actuaciones. Conocemos un poco más de cerca a esta banda de la mano de su presidente, Enrique López Morgado.
- Son muchos años los que Amueci lleva poniendo su música a la Semana Santa de Córdoba. ¿Qué supone para vosotros?
- A nosotros nos encanta ir a Córdoba . Nos encanta porque desde primera hora nos han acogido perfectamente, como si fuéramos cordobeses. Además siempre se han volcado con la banda, quieren a Amueci como si fuéramos una banda cordobesa.
- Junto a la hermandad de Expiración formáis uno de los binomios más antiguos de la Semana Santa de la ciudad
- Yo este año hago 20 años en Amueci y me consta que aproximadamente unos 30 y algo de años llevamos acompañando a la Expiración, desde la primera salida procesional de la Virgen del Rosario. Es el acompañamiento más longevo junto con el de la hermandad del Huerto.
- En 2018 actuáis hasta tres veces en la Semana Santa cordobesa
- No tanto como quisiéramos, porque tenemos toda la semana pillada, pero yo recuerdo haber estado tocando hasta cinco veces de los siete días que tiene la semana. Se van manteniendo unos contratos, otros van cambiando.
- ¿Cuál es el secreto para mantenerse con ese nivel tantos años?
- El secreto no es más que la constancia, el trabajo y las ganas de hacer música . Las ganas de mantener un grupo de personas con una actitud favorable.
- ¿Cómo se trabaja durante todo el año en una banda como Amueci?
- Durante todo el año se mantiene una dinámica de ensayo que va dependiendo de lo que se tenga que montar. Cuando termina Semana Santa empezamos a preparar conciertos de verano, después los conciertos de Navidad y tras ello con la Semana Santa de nuevo.
- ¿Cómo se elabora un repertorio que contente a todas las hermandades a las que acompañáis?
- Los repertorios se van haciendo al cabo de los años, según la exigencias de cada hermandad y lo que tú les aconsejas con el paso del tiempo. En los repertorios existen marchas propias dedicadas a cada hermandad en cuestión y marchas clásicas de toda la vida, fúnebres y de corte alegre. Tenemos un amplio abanico.
- ¿Cómo es la música procesional que se hace hoy día?
- Bajo mi punto de vista hay quien escribe muy bien y quien escribe muy mal . Cada año hay varias marchas que son las que más destacan, pero yo creo se sigue manteniendo una línea buena y agradable en la música cofrade.