Pasión en Córdoba
Enrique Aguilar: «Ves a tu madre en la calle en mitad de una pandemia y se te saltan las lágrimas»
El hermano mayor de la Paz de Córdoba aplaude «el respeto» de los devotos durante el rosario
La hermandad de la Paz y Esperanza de Córdoba salió el pasado domingo por Capuchinos para celebrar el Rosario matinal . Este acto supuso un antes y un después en la forma de entender los actos religiosos de culto público en plena pandemia por el coronavirus. Casi una semana después, todo son elogios y muestras de agradecimiento ante un hecho que no será extraño verlo en el seno de otras cofradías.
Enrique Aguilar , hermano mayor de la cofradía capuchina destacó a ABC que «la valoración es muy positiva porque la organización fue muy buena». «Cumplimos las medidas higiénico sanitarias y todas las que nos indicaron. Esto ha sido dar un paso porque hay otros eventos que han vuelto y pensábamos que nuestro colectivo no es menos. Lo vimos oportuno y cumplimos».
El máximo representante de la cofradía es consciente de que «hemos sembrado un precedente». «Si hay otros colectivos que cumplen las normas de seguridad, ¿por qué el colectivo de las hermandades no lo puede hacer? Hay fútbol, hay toros, conciertos y pensábamos que también nosotros podíamos celebrar un rosario».
Pese a que esto puede ser un precedente, Enrique Aguilar también es consciente que «no es lo mismo un rosario en una plaza que congregar a más gente en Semana Santa y aunque se están valorando cosas la pandemia se tiene que ir o que llegue una vacuna ». Pese a ello, en su opinión, Aguilar considera que «sería viable una Semana Santa más especial siempre que las hermandades y el público en general ayuden».
En el plano más personal, el acto del domingo pasado fue muy especial: Se me saltaron las lágrimas cuando la Virgen salió porque piensas en lo que podía haber sido este mes y no ha podido ser. Luego ves la pandemia, que hay rebrotes tantísimos muertos... Con todo esto ves salir a tu madre y te emocionas mucho ».
Noticias relacionadas