ENTREVISTA

Edwin González: «Soy boliviano, pero cordobés en lo artístico»

El imaginero de Cochabamba presenta este año la imaginería de los evangelistas de las esquinas del paso del Prendimiento

Edwin González, imaginero R. CARMONA

R. C. M.

Edwin González (Cochabamba, 1983) se siente un « enamorado del arte », con un gusto especial por la «escultura». Ésta es la razón que esgrime cuando se le pregunta por qué decidió venirse a Córdoba y qué motivo le llevo a quedarse para siempre en esta ciudad. No oculta en cualquier caso que llegó a Córdoba « por razones económicas en busca de un futuro laboral, pero lo que nunca me imaginé es que en Córdoba iba a conseguir disfrutar de la trayectoria que actualmente tengo . Ha sido impresionante».

En este primer tramo de la Semana Santa, González repasa su trayectoria y al hacerlo no puede –ni debe- olvidarse de Antonio Bernal , la persona que le permitió contactar con la imaginería. « Es mi amigo y padre escultóricamente hablando . Gracias a él puedo decir que soy boliviano de nacimiento, pero artísticamente soy cordobés». De él dice que lo ha «marcado mucho tanto en el terreno personal como en el artístico». Este año presentará la imaginería de los evangelistas de las cuatro esquinas del paso del Prendimiento , pero en su curriculum aparecen obras como el Cristo de la Lu z , de la Sagrada Cena, o el grupo escultórico de los Salesianos de Málaga .

A su juicio, « es muy diferente la valoración que tiene el artista en España y Bolivia . En mi país de origen casi que no se lleva. Es un país pobre y, claro, no se emplean muchos recursos económicos al arte sacro. No sé la percepción que tendréis aquí, pero yo pienso que en Andalucía se apuesta fuerte por el arte sacro». De la imaginería cordobesa dice que está en un « momento de gran auge » y cita a «González Jurado, Romero Zafra y Bernal, y detrás de ellos estamos otros que seguimos esa misma línea del naturalismo».

Su sueño es « que una imagen mía se procesionara en Córdoba ». De momento, el Prendimiento y la Sagrada Cena ya cuentan con obras suyas y disfrutan de su buen hacer como imaginero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación