Pasión en Córdoba
La ecología integral, el nuevo reto de las hermandades de Córdoba en su relación con el entorno
El Vía Crucis profundiza con una charla en la encíclica «Laudato si'» del Papa Francisco, como parte de la doctrina social de la Iglesia
Los 20 puntos clave de «Laudato si’», la encíclica ecológica del Papa
La ecología afecta a todo, también al mundo de las cofradías. Así lo entiende la hermandad del Vía Crucis del Santo Cristo de la Salud al invitar a profundizar en la encíclica «Laudato si'», del Papa Francisco .
En su ciclo de conferencias 'Los lunes del Vía Crucis' promovió la charla-taller '¿Cómo influye la ecología integral en mi hermandad?', impartida el lunes en la Fundación Cajasol por Isaac Sánchez, Antonio A. Garrido Salcedo y Rosa María Quero.
El objetivo es reivindicar el sentimiento de fraternidad , con la ternura hacia el prójimo frente al aislamiento social, e incidir en la relación óptima «con Dios, con los demás y con el entorno», como sintetiza Antonio A. Garrido Salcedo , coordinador en España del Movimiento Laudato si'.
En Córdoba se puede vincular con la fiesta de los Patios , (como el que tiene la iglesia del Juramento de San Rafael) y el cuidado del espacio natural que rodea a los templos (como hacen los Amigos de las Ermitas). Estos son algunos ejemplos acordes con esta nueva forma de actuar.
Ideas novedosas
Esta semana se celebra la Semana Laudato si' para transmitir el mensaje del novedoso texto del Papa Francisco como una parte más de la doctrina social de la Iglesia.
Rosa Quero , integrante de la Comisión Diocesana de Ecología Integral de Córdoba, apuntó cómo el cuidado de la casa común es un camino de conversión y eje de la misión evangelizadora.
Garrido Salcedo abordó la encíclica y el porqué de la Semana Laudato si'. La ponencia la pronunció Isaac Sánchez , comunicador y cofrade, según informa el citado movimiento en una nota.
San Francisco de Asís
La ecología integral tiene su origen en las reflexiones de San Francisco de Asís y llega hasta el último documento magisterial del Papa Francisco, 'Fratelli Tutti', de 2020.
Además de debatir sobre la problemática derivada de los estilos de vida , uno de los ejes vertebradores de la Encíclica, incidió en que las hermandades y cofradías tienen las herramientas suficientes para responder a esta demanda.
Es un planteamiento transversal que la Iglesia promueve también entre las cofradías
Se trata de un área de trabajo con muchos matices y transversal que la Iglesia está abordando desde diferentes campos y que ahora llega a la mayor red de asociacionismo de España.
La charla taller contó con la asistencia de representantes del mundo de la política , la educación, finanzas y otras hermandades, como la Universitaria y Fátima.
En la actualidad la Hermandad del Via Crucis celebra el 50 aniversario de su fundación , que va acompañado de un Tiempo Jubilar que se clausurará el próximo 5 de junio en la parroquia de San Juan y Todos los Santos (la Trinidad).
La 'Semana Laudato Si ' conmemora este año el séptimo aniversario de la promulgación de la encíclica del Papa Francisco, que destacaba la preocupación de la Iglesia por el cuidado de la Creación.
Del 22 al 29 de mayo se han preparado una serie de actividades de dimensión mundial, bajo el lema 'Escuchar y caminar juntos', para invitar a reflexionar y actuar en la protección de la casa común .
Noticias relacionadas