HISTORIA

El Ecce Homo que pudo procesionar con la hermandad de la Buena Muerte de Córdoba

La idea, que surgió durante el mandato de Lorenzo de Juan como hermano mayor, no llegó a fraguarse

Ecce Homo de la iglesia de San Hipólito ABC

R. C. M.

La Semana Santa de Córdoba está llena de historias curiosas y peculiares que son conocidas por gran parte de los cofrades de la ciudad. Sin embargo, existen otras que a pesar de que estuvieron cerca de hacerse realidad, nunca llegaron a materializarse y son desconocidas por una buena parte de estos cofrades. Este es el caso del Ecce Homo de la iglesia de San Hipólito , que en su momento estuvo a punto de incorporarse a la hermandad de la Buena Muerte en un tercer paso.

Así lo relata el veterano cofrade cordobés Lorenzo de Juan , hermano mayor de la hermandad de la Buena Muerte en el momento donde se originó el proyecto. «La idea vino por parte del superior de los Jesuitas y consiliario de la hermandad, Alejandro Muñoz Priego , que me propuso que hiciéramos un pasito chico como se hace en diferentes pueblos de la provincia». « La idea era revitalizar la cofradía , para atraer jóvenes a la hermandad y a la iglesia», señaló.

Sin embargo, Lorenzo de Juan fue más allá y le propuso al sacerdote incorporar, en un tercer paso , la imagen del Ecce Homo que existe en la iglesia de San Hipólito. «La idea era que procesionara en la tarde del Jueves Santo, con un cortejo formado exclusivamente por niño s con túnica blanca de ruán y de cola, a imagen y semejanza de lo que hace la hermandad del Amor de Sevilla», explicó el veterano cofrade.

Idea avanzada

Para hacer posible este proyecto, desde la hermandad se plantearon dos opciones: realizar un cuerpo al Ecce Homo o hacer un sacado de puntos de la imagen y realizar una nueva de similares características pero de talla completa. La cuestión llegó hasta tal punto, que se llegó a plantear que durante los primeros años la imagen procesionase sobre el paso del Sagrado Corazón , portada a costaleros y haciendo su salida por el patio trasero de la iglesia de San Hipólito, con la idea de no entorpecer los oficios del Jueves Santo.

Sin embargo, a pesar de contar con el beneplácito de la comunidad jesuita, el proyecto no se pudo ejecutar , ya que no se daban las mejores condiciones económicas para ello. «Lo fundamental era hacer una cantera, que en una hermandad como la nuestra resultaba muy complicado por aquel entonces, pero finalmente no se pudo llevar a cabo por el coste que suponía sacar un nuevo paso a la calle», apostilló Lorenzo de Juan.

El Ecce Homo que pudo procesionar con la hermandad de la Buena Muerte de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación