TRADICIÓN

¿De dónde sale la ceniza que se impone al comenzar la Cuaresma?

Son las ramas del Domingo de Ramos, que se queman en la Candelaria o en los días previos

Imposición de la ceniza ABC

R. C. M.

Uno de los elementos –materiales- que se erigen en protagonista cada Miércoles de Ceniza es, lógicamente, la ceniza. Pero, de dónde procede y cuándo se produce el fuego que da origen a la ceniza. Aunque no existe una norma escrita, lo normal es que se quemen los olivos y las palmas bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior, las mismas ramas que había en las iglesias en el inicio de la Semana Santa de 2016 para el caso de esta Cuaresma .

Una vez conocido su origen, la quema de estas ramas tiene lugar en la mayoría de las ocasiones días antes del Miércoles de Ceniza, si bien hay quien lo hace en la fiesta de la Candelaria , una festividad que va perdiendo peso en la capital, pero que sí gran relevancia y se celebra con gran fuerza en muchas localidades de la provincia de Córdoba .

Hay además muchas curiosidades que rodean a esta ceremonia. Por ejemplo, y en contra de lo que muchos pudieran creer, se trata de una especie de jornada religiosa abierta y, por tanto, accesible tanto a los creyentes como a los que no lo son. También hay diferentes formas de imponerla en función del país. Así, en las regiones más latinas suele colocarse en la frente, en la zona más próxima al pelo. En los países anglosajones se mezcla con agua componiendo una especie de pasta. Tampoco es un día de precepto, pero sí una jornada en la que numerosos fieles acuden a las iglesias para participar en el día de comienzo oficial de la Cuaresma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación