RECOMENDACIONES
¿Dónde ver las cofradías del Viernes Santo en Córdoba?
La lluvia amenaza con deslucir la última jornada de la Pasión
Tras una semana casi plena, a falta de la Entrada Triunfal, la Semana Santa de Córdoba 2018 puede tener un desenlace no deseado si se cumplen los pronósticos meteorológicos, que auguran lluvia para este Viernes Santo. A falta del Resucitado, las cinco hermandades del Viernes Santo tendrán que mirar al cielo para tomar la complicada decisión de poner o no el cortejo en la calle para realizar la estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral.
Soledad
La primera hermandad en llegar a la carrera oficial será la de la Soledad. Previamente, la corporación franciscana realizará su salida a las 18.35 horas desde la parroquia de Santiago . Un año más, la dulce imagen de María Santísima de la Soledad , obra de Luis Álvarez Duarte, enmudecerá la calle Agustín Moreno en su tránsito hasta el primer templo de la Diócesis. Por la ubicación de su templo, la procesión discurre por enclaves poco amplios, pero la calle Lineros, a la ida, o la Plaza del Potro, a la vuelta, con lugares recomendables para disfrutar de la Dolorosa.
Expiración
El 2018 es, sin duda, el año de la hermandad de la Expiración, que se encuentra en plena celebración del centenario de su refundación y del primer cuarto de siglo de la coronación de Nuestra Señora del Rosario . Tras el traslado extraordinario del Crucificado y de María Santísima del Silencio en el mes de febrero, la cofradía volverá a la Catedral este Viernes Santo, para lo que saldrá de San Pablo a las 18.25 horas. Los acompañamientos musicales correrán a cargo del trío de capilla STIPES de Dos Hermanas (Sevilla) tras el paso del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Silencio y la Agrupación Musical Ecijana AMUECI tras el paso de palio de Nuestra Señora del Rosario Coronada. Será muy recomendable ver el transitar de la corporación en el Compás de San Francisco o en los últimos metros antes de hacer la entrada en su templo, a las 23.15 horas.
Descendimiento
Desde el otro lado del río, la hermandad del Descendimiento será la tercera cofradía en pasar por carrera oficial. Es, sin duda, la nota de contraste de esta jornada de luto. La cruz de guía de la cofradía se pondrá en las calles del Campo de la Verdad a partir de las 19.30 horas, discurriendo por enclaves como el Puente Romano o la calle Cardenal González. Los acompañamientos musicales correrán a cargo un año más de la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta tras el paso del Santísimo Cristo del Descendimiento y la Banda de Música de María Santísima de la Esperanza tras el paso de palio de Nuestra Señora del Buen Fin. Para verlo con comodidad, mejor en la Plaza de Santa Teresa. Para disfrutar de un marco inigualable, el Puente Romano. Este año el principal estreno de la cofradía será el enriquecido de la cruz parroquial que la hermandad ya estreno hace años, para ello se vuelve a confiar en el taller de Manuel Aguilera que será el encargado de ejecutarlo junto a otros de estrenos.
Los Dolores
Es una de las hermandades más esperadas del Viernes Santo. En general, de la Semana Santa de Córdoba . Un año más, la Plaza de Capuchinos se llenará para recibir al Cristo de la Clemencia y a la que con cariño llaman «Señora» de Córdoba. A las 18.30 horas tendrá lugar la salida de la cruz de guía desde la iglesia hospital de San Jacinto , que más tarde se dirigirá hacia la Plaza de San Miguel o de las Tendillas. En cuanto a la entrada, no se producirá hasta las 01.05 horas. Una vez más, las notas musicales correrán a cargo de la Agrupación Musical de la Redención y de la Banda de la Estrella .
Cualquier rincón es perfecto para apreciar el rostro doloroso de la Virgen o la serenidad del Crucificado, pero especialmente cómodo se podrá ver en las Tendillas , a la ida, o en Capitulares, a la vuelta.
Santo Sepulcro
Para cerrar la tarde de duelo, las miradas se dirigirán hacia la Plaza de la Compañía , que a las 20.35 horas acogerá la salida de la hermandad del Santo Sepulcro. Con su original y cuidado cortejo, la corporación de silencio transitará por enclaves como la Plaza del Potro o la estrechez de Deanes y Conde y Luque . La entrada se producirá a las una de la madrugada. Los acompañamientos musicales correrán a cargo de un trío de capilla en el paso de Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro y la Agrupación Coral Polifónica CANTABILE tras el paso de palio de Nuestra Señora del Desconsuelo