RECOMENDACIONES

¿Dónde ver las cofradías del Miércoles Santo en Córdoba?

Hasta seis hermandades procesionarán en esta jornada, en la que se espera una subida de las temperaturas por encima de los 30 grados

Nuestro Padre Jesús del Calvario VALERIO MERINO

R. C. M.

La Semana Santa de 2017 va llegando a su ecuador con la jornada del Miércoles Santo, en el que hasta seis hermandades realizarán su estación de penitencia a la Mezquita-Catedral. Se espera que las condiciones meteorológicas sigan siendo favorables , con predominio de cielos soleados y temperaturas por encima de los 30 grados , en la que se puede convertir en la jornada más calurosa de lo que llevamos de Semana Santa.

Perdón

Desde las recónditas calles del barrio de la Judería se pondrá en las calles de Córdoba un año más la hermandad del Perdón, siendo los encargados de inaugurar la jornada en el recorrido oficial. La Cruz de Guía de la corporación del Buen Pastor se pondrá en las calles de la ciudad a las 17.15 horas , alargando su recorrido considerablemente con respecto a Semanas Santas de otro años. Una vez comience su estación de penitencia la cofradía discurrirá por enclaves como la Calle Deanes o la calle San Fernando . Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas tras el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Perdón, y la Asociación Musical Pedro Morales de Lopera (Jaén), tras el paso de palio de María Santísima del Rocío y Lágrimas. La hermandad presentará el bordado de los paños del respiradero frontal del paso de misterio por los talleres de la hermandad, la orfebrería de la crestería frontal del paso de palio , obra de orfebrería Virgen del Castillo, así como una túnica en brocatel para el Señor del Perdón y una saya realizada a partir de unos bordados antiguos, obra de Antonio Villar. Será recomendable ver su paso por la Plaza de Santa Victoria , en torno a las 23.30 horas.

Calvario

Desde la fernandina parroquia de San Lorenzo realizará su estación de penitencia la hermandad del Calvario. Los morados nazarenos de la corporación del Miércoles Santo iniciarán su camino hacia la Mezquita-Catedral a las 17.40 horas , recuperando su recorrido de ida de hace dos años, de manera que transitará por enclaves como la Ronda de Andújar o la Plaza de San Pedro . Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Salud, que se estrena tras el paso de Nuestro Padre Jesús del Calvario, y la Agrupación Musical Ecijana AMUECI tras el paso de palio de Nuestra Señora del Mayor Dolor. Será de gran interés contemplar el paso de la cofradía por lugares como la iglesia de la Magdalena en el recorrido de ida o la calle San Fernando una vez que la hermandad inicie el camino de regreso hasta su sede canónica.

Paz

La Plaza de los Capuchinos acogerá la salida procesional de una de las hermandades más queridas de la ciudad, la de la Paz y Esperanza. La Cruz de Guía de la corporación capuchina se pondrá en las calles de Córdoba a las 18.15 horas , siendo la única cofradía de la ciudad que mantendrá su paso por la popular Calle de San Zoilo, a las espaldas de la parroquia de San Miguel. Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario de Linares (Jaén) tras el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, y la Banda de Música de Nuestra Señora de la Soledad de Cantillana (Sevilla) tras el paso de palio de María Santísima de la Paz y Esperanza. La cofradía presentará como estreno un nuevo llamador para el paso de misterio , obra de Emilio León, la restauración de los varales del paso de palio, obra de Emilio León igualmente, varios equipos de nazarenos, así como un nuevo bastidor para el techo de palio. Será recomendable contemplar su tradicional paso por la Plaza de Colón , a las 13.00 horas.

Misericordia

La hermandad de la Misericordia volverá a realizar un año más su estación de penitencia desde la basílica menor de San Pedro , adelantando la hora de su salida procesional con respecto a otros años. Así las cosas, el cortejo de la cofradía del «Silencio Blanco» pondrá su Cruz de Guía en las calles de la ciudad a las 19.45 horas. La corporación ha modificado notablemente su itinerario, transitando por la Plaza de la Corredera a la ida y por enclaves como Tundidores o la parroquia de San Francisco y San Eulogio . El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta tras el paso del Santísimo Cristo de la Misericordia, y Banda de Música de María Santísima de la Esperanza tras el paso de palio de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo. La hermandad de la Misericordia estrenará la restauración de los varales y la candelería del paso de palio, obra de Talleres Soriano. Muy recomendable será contemplar su transitar por el compás de San Francisco, en torno a las 21.15 horas.

Pasión

Desde el barrio del Alcázar Viejo volverá a realiza su salida procesional la hermandad de la Pasión, que este año reducirá considerablemente su recorrido y sus horas de estancia en las calles de la ciudad. De esta forma, la Cruz de Guía de la corporación de San Basilio se pondrá en las calles de la ciudad a las 20.45 horas , haciendo su entrada en carrera oficial poco tiempo después. Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva (Ciudad Real) tras el paso de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, y la Banda Municipal de Música de Coria del Río (Sevilla), tras el paso de palio de María Santísima del Amor. La hermandad de Pasión presentará como estrenos estrenará la ejecución de un nuevo bacalao , bordado por Jesús Rosado y con orfebrería de Jesús Amaro, según diseño de Julio Ferreira, además de un cuello para San Juan y un pañuelo y puñetas para la Virgen. Especialmente bellos será contemplar su discurrir por las calles de su barrio, tanto a las ida (21.00 horas) como a la vuelta (00.30 horas).

Piedad

Finalmente desde el barrio de las Palmeras llegará un año más la hermandad de la Piedad, que tendrá por delante un extenso recorrido por las calles de la ciudad . La Cruz de Guía de la corporación claretiana partirá desde la iglesia de San Antonio María Claret a las 17.30 horas. Por delante tendrá un largo camino hasta llegar a la Mezquita-Catedral , discurriendo por enclaves como Gran Vía Parque o la Puerta de Almodóvar. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de los Sayones de Pozoblanco (Córdoba) en el recorrido de ida, y la Banda de Cornetas y Tambores «San Juan Bautista» de Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) en el recorrido de regreso hasta su templo. , la hermandad de la Piedad estrenará nuevos faroles para la Cruz de Guía. Especialmente bello será su transitar por Santos Mártires, a las 01.00 horas de la madrugada del Jueves Santo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación