RECOMENDACIONES

¿Dónde ver las cofradías del Miércoles Santo?

Las hermandades de la jornada siguen consultando los partes, que dan probabilidad de lluvia hasta las 18.00 horas

Virgen de la Paz un Miércoles Santo ARCHIVO

R. C. M.

Ecuador de la Semana Santa 2016 y los cofrades siguen mirando al cielo para saber si la lluvia deslucirá un nuevo día o dejará que las seis hermandades del Miércoles Santo realicen con normalidad su estación de penitencia. Tras un Martes Santo con casi pleno en la Catedral, a falta de la Universitaria, el Calvario, Pasión, Misericordia, Piedad, Paz y Perdón esperan protagonizar el primer día completo de la Semana Mayor de este año. Para ello, deberán estar de nuevo muy atentos al tiempo , ya que existe riesgo de lluvia hasta al menos las 18.00 horas. Una franja horaria que afectaría principalmente a la salida de la hermandad de Las Palmeras, ya que la Paz y Pasión (17.15 horas) podrían acercarse a esa hora con los 30 minutos de cortesía.

Calvario

A las 18.30 horas, la plaza de San Lorenzo se inundará de capirotes morados en la salida de la hermandad del Calvario. Una corporación que atesora una importante historia y que este año retrasa su salida más de dos horas con respecto a la Semana Santa de 2015. No obstante, la hermandad del Calvario será la que inaugure la carrera oficial en esta jornada a las 20.00 horas.

Una vez abandonen el palco de las Tendillas, los pasos de Nuestro Padre Jesús del Calvario y de Nuestra Señora del Mayor Dolor pasarán por Ángel de Saavedra y Deanes. Será un momento cargado de magia para los privilegiados que puedan disfrutar in situ del paso por esta calle del solemne palio de la Dolorosa con el sobrio acompañamiento musical de Amueci hasta el altar situado en el Arco de las Bendiciones (22.00 horas).

En su camino de regreso, la hermandad tomará la calle Magistral González Francés y San Fernando, antes de regresar a su barrio por San Pablo y Santa María de Gracia y entrar en San Lorenzo (00.45).

Pasión

El popular barrio de San Basilio se vestirá de gala un Miércoles Santo más para recibir a Nuestro Padre Jesús de la Pasión y a María Santísima del Amor, siempre acompañada de San Juan Evangelista. La parroquia de Nuestra Señora de la Paz se llenará de vecinos de l Alcázar Viejo para presenciar la salida del cortejo de Pasión (17.15 horas), que recorrerá las calles del barrio hasta llegar a la Puerta del Puente. Sin duda, el caminar de los dos pasos por este rincón, donde la primavera ya soma, es uno de los momentos que un cofrade no debería perderse.

Tras pasar por la Puerta del Puente , un buen lugar para los enemigos de las multitudes, la cofradía de San Basilio buscará la calle San Fernando para entrar a carrera oficial a las 20.32 horas. Completada ésta, el paso de Jesús de la Pasión iniciará su camino hasta la Catedral, donde realizará estación de penitencia en el altar dispuesto en la Puerta de las Palmas alrededor de las 23.00 horas.

Más tarde, buscará su barrio para que la música de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real y la Banda Municipal de Coria del Río se entremezclen con las saetas a los titulares de la hermandad, que entrarán en su templo sobre las 00.10 horas.

Misericordia

Este año los católicos celebran el Año de la Misericordia . Precisamente, por este motivo y por el reciente fallecimiento del que fue su hermano mayor, la estación de penitencia de la Misericordia tendrá este año un carácter especial. Además, la cofradía visitará la Catedral , algo insólito también en los últimos años.

La salida del Cristo de la Misericordia (20.20 horas) y de la Virgen de las Lágrimas en su Desamparo es una de las más bonitas del Miércoles Santo. Un lugar muy aconsejable para los amantes del clasicismo. Posteriormente, la hermandad buscará la carrera oficial y se dirigirá hacia el primer templo . Sin duda, el momento más emotivo de su recorrido.

Finalmente, pasadas las una de la madrugada, la cofradía penitencial regresará a su barrio por Lucano entre el canto de saetas, que cada año se alternan de balcón a balcón en una abarrotada plaza de San Pedro .

Perdón

La iglesia de San Roque será el escenario un año más de la complicada salida de la hermandad del Perdón . El imponente misterio se pondrá en la calle, si el tiempo lo permite, a las 18.00 horas, tras el que saldrá la Virgen del Rocío y Lágrimas . Con las cornetas y tambores de la Coronación de Espinas atravesará la estrechez de Conde y Luque para postrarse en el Patio de los Naranjos.

Cardenal González y San Fernando serán sus siguientes paradas antes de cumplir con la carrera oficial a las 21.51 horas. Como cada año, la Dolorosa subirá de forma majestuosa Claudio Marcelo para perfumar la plaza de las Tendillas. Para los que quieran ver a la hermandad de regreso al templo, pueden hacerlo a través de Valladares o ir temprano a la calle Buen Pastor para presenciar una entrada que nunca deja indiferente a nadie.

Piedad

El Miércoles Santo arrancará de forma temprana en Las Palmeras . A las 15.45 horas, la parroquia de San Antonio María Claret será un hervidero de fe alrededor de su Cristo de la Piedad y de María Santísima de la Vida , Dulzura y Esperanza nuestra. Unas imágenes especialmente veneradas en este barrio, que año tras año realiza un enorme esfuerzo para llevar al Crucificado al centro de la ciudad y, en esta ocasión, hasta la Catedral.

Tras recorrer algunas de las calles de su barrio, la corporación llegará hasta la popular plaza de Costa Sol a las 19.30 horas y, posteriormente, bajará por Fleming para alcanzar el primer templo a las 20.30 horas. Será una imagen histórica para la cofradía, que posteriormente tomará la calle San Fernando hasta llegar la carrera oficial a las 22.28 horas. En su regreso, atravesará el paseo de la Victoria y la avenida Media Azahara para acercarse de nuevo a las Palmeras, donde tiene prevista su entrada a las 02.30 horas.

El Cristo de la Piedad tendrá como pies a sus valientes cuadrillas de costaleros , una masculina y una femenina, que caminarán al ritmo de la banda de cornetas y tambores de los Sayones (Pozoblanco) y San Juan Bautista (Pozuelo de Calatrava).

La Paz

Es la cofradía con más nazarenos de la Semana Santa de Córdoba. Su carácter alegre y la belleza de sus imágenes la han convertido en una de las hermandades que más gente arrastra a su paso, por lo que es difícil encontrar un rincón amplio para disfrutarla. La plaza de Capuchinos volverá a ser un hervidero humano para la salida prevista para las 17.15 horas.

Cumplida ésta, el enorme misterio de Humildad y Paciencia, tomará Torres Cabrera y San Miguel parar iniciar su camino hasta la Trinidad y la Puerta de Almodóvar . Será éste uno de los grandes momentos del día. Para los que prefieran más tranquilidad, la bajada por Fleming de los dos pasos debe ser más holgada. A las 21.30 horas tiene prevista la llegada a la Catedral . Allí se podrá ver de nuevo a la Virgen de la Paz con su flamante palio discurrir por el Patio de los Naranjos.

Pero si hay un momento clave del día, éste es el paso de la popular hermandad por la plaza de Colón , entrada ya la madrugada. Es en este rincón, donde los pasos despliegan todo su arsenal de cambios y mecidas antes el delirio de los miles de cofrades que acuden puntuales a la cita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación