RECOMENDACIONES

¿Dónde ver las cofradías del Martes Santo en Córdoba?

La primera salida procesional de la Virgen de la Salud es uno de los atractivos de la jornada

La Virgen de la Salud por primera vez bajo palio ABC

R. C. M.

Tras un Lunes Santo radiante con todas las cofradías realizando su estación de penitencia en las calles de la ciudad, llega la jornada del Martes Santo . Un día donde está previsto que procesionen hasta seis hermandades (la Agonía, la Universitaria, el Císter, el Buen Suceso, la Santa Faz y el Prendimiento) y donde las previsiones meteorológicas auguran buen tiempo , con cielos soleados y despejados y temperaturas típicamente primaverales.

Agonía

El 2018 es un año histórico para la hermandad de la Agonía , ya que su titular mariana, Nuestra Señora de la Salud , realizará estación de penitencia por primera vez junto al Santísimo Cristo de la Agonía. La comitiva partirá desde la Santa Iglesia Catedral a las 17.20 horas, manteniendo el mismo horario e itinerario del pasado año pero aumentando su tiempo de paso. Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Salud tras el paso de Cristo y la Banda Municipal de Cabra (Córdoba), tras la Virgen de la Salud.

Las novedades patrimoniales estarán sobre todo en el paso de palio. Así, la Virgen de la Salud estrenará bambalina frontal bordada en oro por Jesús Rosado según diseño de Julio Ferreira, juego de jarras y violeteros obra de Manuel Valera según diseño de Julio Ferreira, toca de sobremanto bordada en oro por Francisco Mira según diseño de Julio Ferreira y el llamador del paso de palio, obra de Rafael Rubio Valverde según diseño de Julio Ferreira. Uno de los momentos más emocionantes de la estación de penitencia de la hermandad de la Agonía será cuando llegue a su barrio del Naranjo , a eso de las 02.00 horas de la madrugada, donde será recibida con gran júbilo por todos sus vecinos.

Universitaria

La hermandad Universitaria será la segunda cofradía de la jornada en realizar estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral. El cortejo partirá a las 17:15 horas desde la iglesia del Juramento, 15 minutos más tarde con respecto a la Semana Santa de 2017 . Desde ese momento se podrá contemplar en plenitud la sobrecogedora imagen del Santísimo de la Universidad y la belleza juvenil de la Virgen de Nuestra Señora de la Presentación.

El discurrir de la hermandad por la plaza de San Pedro , alrededor de las 18:15 horas, y la calle Lineros, en torno a las 22.00 horas, será una magnífica opción para disfrutar de la característica estación de penitencia de esta cofradía del Martes Santo, la última en incorporarse a la jornada.

Sangre

La plaza de los Capuchinos acogerá un año más la salida procesional de la hermandad del Císter . La cruz de guía de la corporación se pondrá en las calles de Córdoba a las 17.30 horas , 10 minutos más tarde que el pasado año. Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista (Sevilla) tras el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sangre y la Banda de Música de María Santísima de la Esperanza tras el paso de palio de Nuestra Señora Reina de los Ángeles.

En cuanto a estrenos, la hermandad de la Sangre presentará el dorado del respiradero trasero del paso de misterio del Señor, obra de Rafael Barón. El paso de la cofradía por la calle San Fernando, tanto en su recorrido de ida como de vuelta , será una buena opción para contemplar en su apogeo a la hermandad cisterciense.

Buen Suceso

Desde la parroquia de San Andrés Apóstol saldrán los esbeltos nazarenos rojos de la hermandad del Buen Suceso . La cruz de guía de la corporación tiene prevista su salida a las 17.15 horas , para desde allí encaminarse hasta la Santa Iglesia Catedral y cumplir con el recorrido oficial. Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Mar, de Vélez-Málaga, que se estrena tras el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso y la Banda de Música de Nuestra Señora de la Estrella tras el paso de palio de María Santísima de la Caridad

Una de las novedades que presentará la corporación será precisamente el acompañamiento musical, ya que el paso del Señor regresa a las cornetas y tambores tras varios años con agrupación musical. El paso por la Plaza de la Corredera , a las 18.30 horas, será una buena opción para disfrutar de la hermandad del Buen Suceso.

Santa Faz

Otro de los grandes atractivos de la jornada del Martes Santo llegará de la mano de la hermandad de la Santa Faz . Y es que la cofradía de la parroquia de la Trinidad estrenará la primera fase del nuevo paso de palio de María Santísima de la Trinidad . La corporación pondrá su cruz de guía en la calle a las 18.45 horas, media hora después que en la Semana Santa de 2017. Los acompañamientos musicales, por su parte, correrán a cargo de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén), tras el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús en su encuentro con la Santa Mujer Verónica y la Banda de Música de Tubamirum, de Cañete de las Torres (Córdoba), tras la Virgen de la Trinidad.

La mayoría de las novedades estarán en el paso de palio de la Dolorosa. Así, se estrenará la mesa del palio, la bambalina frontal bordada en oro por Jesús Rosado según diseño de Rafael de Rueda, el respiradero frontal obra de José Manuel Bernet según diseño de Rafael de Rueda, la reforma de los varales, un manto liso de la salida, la gloria del techo de palio y el llamador del paso de palio. Otros estrenos serán el libro de reglas con pastas cinceladas en metal y los paños de bocina del tramo de palio. El paso de la cofradía por la Avenida del Doctor Fleming o la calle Deanes son una buena opción para disfrutar de su estación de penitencia en plenitud.

Prendimiento

El broche de oro a esta jornada lo pondrá la cofradía decana del Martes Santo, la hermandad salesiana del Prendimiento . La corporación pondrá su cruz de guía en las calles de la ciudad a las 18.35 horas , comenzando un año más su peregrinar hasta el primer templo de la Diócesis. Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de Gracia tras el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimiento y la Banda de Música de Nuestra Señora de la Mercedes, de Bollullos par del Condado (Huelva) tras el paso de palio de Nuestra Señora de la Piedad.

El principal estreno de la cofradía será la talla del respiradero trasero del paso de misterio , obra del taller de Miguel Ortiz y Manuel Jurado, continuando así con la ejecución de unos de los pasos más interesantes que se están ejecutando en la actualidad. El discurrir de la hermandad por la calle San Fernando , así como su entrada en la calle María Auxiliadora, será una magnífica opción para disfrutar de la cofradía salesiana.

¿Dónde ver las cofradías del Martes Santo en Córdoba?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación