RECOMENDACIONES
¿Dónde ver las cofradías del Martes Santo en Córdoba?
Seis hermandades procesionan en esta jornada, en la que se espera un nuevo pleno
Las cofradías del Martes Santo esperan protagonizar un nuevo pleno en esta Semana Santa de Córdoba 2017 . Algo que no se pudo lograr el año pasado con la decisión de la hermandad Universitaria de no realizar estación de penitencia por la amenaza de lluvia, pero que en este 2017 todo apunta a que sí podrá conseguirse debido a los pronósticos climatológicos favorables . Una jornada en la que el casco histórico es claro protagonista con presencia de hasta cinco corporaciones de esta zona, a lo que hay que añadir la salida de la Agonía desde la Santa Iglesia Catedral .
Agonía
Un año más, la h ermandad del Naranjo iniciará su camino desde el primer templo de la Diócesis, en este caso, a las 17.20 horas. Se producirá así un hecho inédito y es que la cofradía estará en dos ocasiones en la Catedr al . Para salir y una vez pase por carrera oficial. Aunque su paso por el Patio de los Naranjos es siempre recomendable, para los menos atrevidos el regreso por Alfaros o Santa Marina puede ser una buena opción alrededor de las 22.30 horas. Asimismo, es emocionante su llegada al barrio del Naranjo, donde, seguramente por último año, espera la Virgen de la Salud . La entrada se producirá sobre las dos de la madrugada. Además, la hermandad de la Agonía mostrará la restauración de las figuras secundarias de su paso de misterio, así como la restauración de los ciriales.
Universitaria
Tras la decepción del pasado año , la cofradía Universitaria iniciará su estación de penitencia a las 17.00 horas desde la iglesia del Juramento de San Rafael. Será en este momento cuando se pueda apreciar a la imponente imagen del Cristo de la Sábana Santa y la dulce mirada de la Virgen de la Presentación . Aunque el realismo de las imágenes sorprende a la luz del día, será en las calles oscuras y estrechas donde mejor se aprecie la solemnidad de este cortejo. Por ejemplo, en su paso por Cardenal González o Lucano de regreso a su templo. Asimismo, la Plaza de la Almagra será otro lugar privilegiado antes de llegar al Juramento alrededor de las 23.10 horas. El paso del Cristo estrenará la finalización del calvario, además de un nuevo fanal.
Sangre
Capuchinos volverá a ser un hervidero para recibir a las 17.20 horas a Nuestro Padre Jesús de la Sangre y a Nuestra Señora Reina de los Ángeles . Con un recorrido renovado, fruto del traslado de la carrera oficial, las posibilidades de ver cómodamente a esta hermandad se reducen, debido a la estrechez de la mayoría de las calles por las que transita. La ida por Capitulares puede ser un buen momento para los que quieren evitar el gentío. Por el contrario, para los que sepan moverse en las aglomeraciones, la calle Cardenal González o Carbonell y Morán son dos opciones para disfrutar de este cortejo.
La entrada a Capuchinos será otro momento estelar para deleitarse con el misterio de la Sangre o para ver el dulce movimiento de las bambalinas de la Reina de los Ángeles. Este año, se estrena tras el Cristo la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista, de Sevill a. En cuanto a los estrenos de la hermandad de la Sangre, la cofradía capuchina presentará el dorado del respiradero frontal del paso de misterio , obra de Rafael Barón, así como el respiradero y maniguetas traseras del paso de palio de la Reina de los Ángeles, obra de los talleres de Villareal.
Buen Suceso
También desde el centro de la ciudad llegará a la carrera oficial la hermandad del Buen Suceso, que tiene prevista su salida a las 17.15 horas desde San Andrés . En este caso, merece la pena adentrarse en la Plaza de la Corredera , enclave por el que la hermandad pasará sobre las 18.30 horas. El Compás de San Francisco también será un punto de interés este Martes Santo con el paso del Cristo del Buen Suceso y el palio de la bellísima Virgen de la Caridad . Para los que prefieran la noche, la calle San Pablo se convierte en un lugar idóneo para despedir a esta hermandad, que llegará a su templo a las 23.15 horas.
En otro orden de cosas, la hermandad del Buen Suceso presentará la finalización de la talla del canasto del paso de misterio , ejecutado por Miguel Ortiz y Manuel Jurado.
Santa Faz
Desde la parroquia de la Trinidad, Nuestro Padre Jesús en su encuentro con la Santa Mujer Verónica y María Santísima de la Trinidad pondrán luz a la tarde del Martes Santo con su cortejo de niños de esclavina. En sus casi seis horas de recorrido, la hermandad se adentrará en rincones tan bellos como la Puerta de Almodóvar o más cómodos como Doctor Fleming . No obstante, los amantes de la estrechez tienen una cita en Deanes o Conde y Luque alrededor de las 22.45 horas. Finalmente, la entrada al templo será un buen momento para disfrutar de una hermandad.
El acompañamiento musical será otro atractivo más, ya que en el misterio tocará la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Linares) . Pos su parte, la Dolorosa Trinitaria caminará con los sones de la banda de música Tubamirum , de Cañete de las Torres.
Prendimiento
La nota más alegre de la jornada llegará desde la bulliciosa calle María Auxiliadora con la salida a las 18.35 horas de la hermandad del Prendimiento hacia la carrera oficial. Al igual que otros años, el barrio de San Pedro se emocionará con el enorme paso de Nuestro Padre Jesús Divino Salvador en su Prendimiento y con la Virgen de la Piedad. Ambos completarán carrera oficial y encauzarán su camino de regreso hacia el Santuario. La plaza de San Lorenzo –sobre las 00.30 horas- será un buen lugar para despedir a la hermandad salesiana antes de llegar a la marea humana que todos los Martes Santos se concentra en María Auxiliadora para la entrada de los dos pasos de la cofradía.
Por otro lado, la hermandad del Prendimiento estrenará la talla del respiradero frontal del paso de misterio , obra de Miguel Ortiz y Manuel Jurado, un broche para el Señor, chapado en oro y realizado por Manuel Valera con diseño de Julio Ferreira.