RECOMENDACIONES
¿Dónde ver las cofradías del Lunes Santo en Córdoba?
Se prevé buen tiempo para la segunda jornada de Semana Santa
![El Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas en la Semana Santa de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/26/s/salida-animas-lunes-kE2C--1240x698@abc-kynC--1240x698@abc.jpg)
Tras un Domingo de Ramos amenazado en todo momento por la lluvia llega la jornada del Lunes Santo, un día donde realizan estación de penitencia algunas de las hermandades con más recorrido de la Semana Santa de Córdoba . Desde la Huerta de la Reina, el Zumbacón, el Campo de la Verdad, San Lorenzo y las céntricas parroquias de la Trinidad y San Nicolás partirán un total de seis hermandades. El tiempo, por su parte, será estable en toda la jornada , con temperaturas en torno a los 20 grados y cielos completamente despejados y soleados.
Merced
La hermandad de la Merced será la encargada un año más de abrir la jornada del Lunes Santo en Córdoba. La Cruz de Guía de la corporación mercedaria se pondrá en las calles las calles del barrio del Zumbacón a las 15:55 horas , manteniendo la misma hora de salida del pasado año. Desde allí, comenzarán un largo peregrinar que les llevará hasta el recorrido oficial . Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas tras el paso de Misterio, y la Banda de Música TUBAMIRUM de Cañete de las Torres (Córdoba) tras el paso de palio de la Virgen de la Merced.
En cuanto a estrenos, la cofradía de San Antonio de Padua presentará una nueva clámide bordada por Antonio Villar para el Señor de la Coronación de Espinas , realizadas a partir de unos antiguos bordados y el n uevo respiradero frontal de Santa María de la Merced , obra de Manuel Valera, con bordados de Antonio Villar. Muy recomendable es el paso de la cofradía por la Cuesta del Colodro, en torno a las 23.00 horas.
Estrella
Desde el barrio de la Huerta de la Reina llegará otra de las hermandades más esperadas de la jornada, la de la Estrella , que pondrá su Cruz de Guía en las calles de Córdoba a la misma hora del paso año, a las 16.30 horas. Un largo y extenso recorrido el que tiene por delante la cofradía de la Estrella, que volverá a discurrir por lugares tan variopintos como los Jardines de la Agricultura, el Paseo de la Victoria o Doctor Fleming. Para 2018 r ecupera su orden habitual de paso por carrera oficial , siendo la segunda cofradía que hará estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral. Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Agrupación Musical de la Redención y la Banda de Música de la Estrella, ambas pertenecientes a la hermandad, tras las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Redención y Nuestra Señora de la Estrella.
La Estrella estrenará un relicario de Santa Rafaela María , donado por la cuadrilla de costaleros de la Virgen de la Estrella y con diseño y ejecución de Jesús Amaro, 10 nuevas piezas de candelería para el paso de palio con diseño y ejecución de los Hermanos Delgado y la restauración y plateado de las varas y el Senatus, obra de Herpoplat. Muy recomendable será ver la salida y la entrada de la cofradía , arropada por el calor de sus hermanos.
Vera-Cruz
Desde el otro lado del puente llegará una año más la archicofradía de la Vera-Cruz , que mantendrá la base de su itinerario con respecto al pasado año aunque suprimiendo su paso por las calles de su barrio a la ida. La salida de la Cruz de Guía desde la parroquia de San José y Espíritu Santo, por otro lado, se retrasará hasta las 19.10 horas. Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta de Córdoba tras el paso del Señor de los Reyes y la Banda de Música de María Santísima de la Esperanza tras el paso de palio de María Santísima del Dulce Nombre.
La archicofradía de la Vera-Cruz estrenará este Lunes Santo un nuevo manto de salida de terciopelo y una moldura bordada en oro fino para el techo de palio de la Virgen el Dulce Nombre, obra del bordador moronense Manuel Solano, bordada en oro y sedas por los talleres de Manuel Solano. Uno de los puntos más hermosos del recorrido será el paso de la cofradía por la Plaza del Potro , en torno a las 23.00 horas.
Sentencia
En la parroquia de San Nicolás tienen una cita cada los cordobeses con la hermandad de la Sentencia . La cofradía se pondrá en las calles del centro de la ciudad a las 18.45 horas, manteniendo el mismo recorrido y horarios del pasado año . Los acompañamientos musicales correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Victoria de León tras el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y la Banda de Música de Nuestra Señora del Águila de Alcalá de Guadaira (Sevilla) tras el paso de palio de la María Santísima de Gracia y Amparo.
La hermandad de la Sentencia no presentará estrenos destacables para la estación de penitencia de 2018, aunque la Banda de Música de Nuestra Señora del Águila interpretará una nueva marcha dedicada a la Virgen de Gracia y Amparo. Muy recomendable son los momentos de su salida desde el lateral de la parroquia de San Nicolás, a las 18.45 horas.
Vía Crucis
Desde la parroquia de San Juan y Todos los Santos (la Trinidad) volverá a procesionar un año más la hermandad del Vía Crucis . El Santo Cristo de la Salud recorrerá algunas de las calles más recónditas de la ciudad a partir de las 20.30 horas , 15 minutos más tarde que el año pasado. A hombros de sus hermanos, como es tradicional, el Crucificado se encaminará a la Santa Iglesia Catedral para cumplir con su estación de penitencia.
Hay que destacar los altares privados que se disponen al paso de la hermandad , una tradición que la cofradía conserva año tras año. Su discurrir por calles estrechas como Manríquez , a las 21.00 horas, o Tejón y Marín , a las 00.30 horas, son imprescindibles para cualquier amante de la Semana Santa.
Ánimas
La hermandad del Remedio de Ánimas pondrá el broche de oro a la jornada del Lunes Santo cordobés. La hora de salida de la corporación se adelanta en 2018 hasta las 19.20 horas , lo que permitirá contemplar al Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas y a Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas bajo la luz de sol, algo inusual para esta cofradía.
En cuanto a su itinerario, la hermandad del Remedio de Ánimas volverá a discurrir por segundo año consecutivo por enclaves tan variados como la Plaza de San Pedro o la Calle San Fernando . Un clásico es la entrada de esta hermandad, siempre estremecedora, que este año se adelanta a las 00.50 horas, ya en la madrugada del Martes Santo.