RECOMENDACIONES

¿Dónde ver las cofradías del Lunes Santo?

La inestablilidad meteorológica y la posibilidad de chubascos intermitentes, que aumenta de 13.00 a 19.00 horas, marcará la jornada

Cristo de la Sentencia un Lunes Santo V. MERINO

R. C. M.

Tras la aciaga jornada del Domingo de Ramos llega el día en el que los barrios toman protagonismo en la Semana Santa de Córdoba. La Huerta de la Reina, el Zumbacón, el Campo de la Verdad, San Lorenzo y las céntricas parroquias de la Trinidad y San Nicolás serán los puntos neurálgicos del día en una tarde de contrastes entre el carácter alegre de hermandades como la Estrella o la Merced y la solemnidad de Ánimas o el Vía Crucis. Hay que recordar que las seis cofradías realizarán estación de penitencia en el Patio de los Naranjos ante el altar que colocará el Cabildo con el Santísimo. Asimismo, las hermandades tendrán que estar muy atentas a los partes metereológicos cada hora, ya que hay aviso de chubascos intermitentes, cuya probabilidad aumenta de 13.00 a 19.00 horas .

Estrella

Día grande para la Huerta de la Reina con la salida procesional de sus titulares. Cada año, este barrio se volcará con el desfile procesional de Nuestro Padre Jesús de la Redención y Nuestra Señora de la Estrella. A las 16.30 horas, la cruz de guía partirá desde la parroquia de San Fernando para iniciar un recorrido inédito atravesando la Avenida de América para llegar a Doce de Octubre. Y es que, la l legada a la Catedral supondrá varios sacrificios, entre ellos, renunciar a s su paso por Colón o la ofrenda floral al monolito de las policías fallecidas del Pretorio.

Con los sones de la Agrupación Musical de la Redención y de la Banda de la Estrella , ambas pertenecientes a la hermandad, la corporación será la primera en realizar carrera oficial (18.45 horas) en sentido inverso. Completada ésta, girará hacia la calle San Fernando para buscar Cardenal González y acceder al primer templo sobre las 21.00 horas. Tras el paso por la Custodia, llegará uno de los momentos estelares con el tránsito del espectacular trono de la Estrella por Deanes y Blanco Belmonte . Sin duda, uno de los rincones más recomendables para verlo, junto con su emotivo regreso al barrio antes de su entrada a las (00.55 horas).

En cuanto a los múltiples estrenos que presenta la corporación del Lunes Santo, destaca el nuevo romano , obra de Miguel Ángel González Jurado, los paños de bocina las bocinas del tramo de Virgen y una tanda de candelería para la Virgen de la Estrella.

Sentencia

La céntrica cofradía de la Sentencia se ha convertido en una de las hermandades más populares en los últimos años. De hecho, es una de las que más nazarenos lleva en su cortejo . Este Lunes Santo, la corporación retrasa su salida desde San Nicolás de la Villa hasta las 18.40 horas. De este modo, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de Gracia y Amparo entrarán directamente a carrera oficial por las Tendillas a las 19.30 horas.

Completado el recorrido común, la cofradía tomará la calle San Fernando y Cardenal González para llegar al primer templo a las 21.30 horas. Aconsejable será tanto la entrada como la salida de la Catedral de los dos pasos gracias a su andar fino y elegante. También interesante es su paso por la estrechez de Conde y Luque y Blanco Belmonte antes de llegar a su templo a las 00.05.

Si el tiempo lo permite, este Lunes Santo la Sentencia estrenará su nueva túnica de los dragones . Una auténtica obra de arte con diseño de Rafael Rueda y ejecución de Francisco Pérez Artés . En cuanto al acompañamiento musical, la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Sol (Sevilla) irá tras el misterio, mientras que la banda de música de Nuestra Señora del Águila de Alcalá de Guadaira pondrá las notas tras el palio.

Vera-Cruz

Desde el otro lado del puente llegará la hermandad de la Vera-Cruz, que tiene prevista su salida a las 16.45 horas. Asimismo, Jesús de los Reyes volverá a asomar con su cruz por la Calahorra minutos más tarde en una de las imágenes tradicionales del Lunes Santo. Tras él, la imagen del Dulce Nombre . Ambos pasos llegarán a la Catedral a las 18.30 horas.

Después de realizar estación de penitencia ante el altar, el cortejo discurrirá por la siempre recomendable calle Deanes y Jesús María , llegando a las Tendillas a las 20.30 horas. Finalmente, la hermandad volverá a la iglesia de San José y Espíritu Santo a las 23.10 horas después de atravesar la Cruz del Rastro y, de nuevo, el Puente Romano.

Este Lunes Santo, la Vera-Cruz procesionará por primera vez la Santa Cruz , donada por varios familiares de la cofradía y presidida por el Cristo de las Maravillas . Además, se podrá ver el plateado de las 16 figuras del canasto del paso de Cristo y del llamador.

Ánimas

Otra de las grandes novedades de la jornada será la tempranera salida de la hermandad del Remedio de Ánimas , cuyos pasos saldrán de San Lorenzo a plena luz del día (19.10 horas). De esta forma, las imponentes imágenes del Cristo del Remedio de Ánimas y de la Virgen de las Tristezas enfilarán la calle Santa María de Gracia y San Pablo para entrar en carrera oficial a las 21.00 horas.

La calle San Fernando y Cardenal González serán dos puntos interesantes para ver pasar la cofradía en su totalidad. Como no, una delicia será la entrada a la Catedral (22.30 horas) del paso inspirado en la tumba del cardenal Salazar y del templete barroco de la Dolorosa, con el rezo cantado del Miserere tras el Crucificado y la dulce voz de las hermanas cantando el Stabat Mater cerrando el cortejo.

Visitado el altar, la hermandad emprenderá su vuelta por Cardenal Herrero y por vías inéditas para ésta como Don Rodrigo o Puerta Nueva . Su siempre estremecedora entrada en completo silencio en San Lorenzo se llevará a cabo alrededor de las una de la madrugada.

Vía Crucis

La parroquia de la Trinidad congregará un año más al público que desee ver la salida de la cofradía del Vía Crucis, que tendrá lugar a las 20.15 horas. Será en este momento cuando el incienso inunde el cuerpo del Cristo de la Salud tras una larga hilera de nazarenos negros.

Este año, la hermandad realizará en primer lugar la carrera oficial (21.22 horas) y después se dirigirá hacia el primer templo, que alcanzará sobre las 23.30 horas. Su paso por calles estrechas y por los alrededores de la judería es uno de los momentos más solemnes de la Semana Santa de Córdoba. Faroles y tambores roncos estremecerán un Lunes Santo más a los cofrades en el casco histórico, antes de su regreso a la Trinidad a las 01.10 horas.

Merced

Desde el barrio del Zumbacón , la hermandad de la Merced será la encargada de abrir el Lunes Santo a las 15.45 horas. Si el tiempo lo permite, las puertas del cocherón anexo a San Antonio de Padua se abrirán para que los nazarenos de color marfil comiencen su estación de penitencia, que este año realizarán en la Catedral . Desde allí, se dirigirán hasta María Auxiliadora, San Pablo y la calle San Fernando.

No será hasta las 20.00 horas cuando la corporación mercedaria llegue al Patio de los Naranjos , donde los más privilegiados podrán disfrutar de la belleza de los titulares del Zumbacón. Especialmente atractivo será el paso de la Coronación de Espinas y de María Santísima de la Merced por las Conde y Luque y Ángel de Saavedra , antes de su llegada a las Tendillas, prevista para las 22.00 horas. Con objeto de no renunciar a su tradicional paso por el Colodro , altamente recomendable, la hermandad tomará Alfaros y Santa Marina antes de aparecer por las Ollerías. Finalmente, las calles del Zumbacón volverán a vibrar con la llegada de sus titulares. Saetas, aplausos y vivas se fundirán en una de las entradas (01.35 horas) más emotivas de la Semana Santa cordobesa.

En cuanto a los estrenos, la Merced portará por primera vez ocho nuevos ciriales en metal plateado , realizados por Manuel Valera, con los correspondientes hábitos y dalmáticas para los acólitos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación