Pasión en Córdoba
Los Dolores cumplirá 55 años de su Coronación de forma silenciosa
El 9 de mayo del 65 cambió la historia de la cofradía cordobesa
La Virgen de los Dolores fue la primera que se coronó canónicamente. La devoción desprendida por la Señora de Córdoba fue reconocida en un acto con tanta importancia que hasta fue retransmitido por el Noticiario Español (NODO) de Radio Televisión Española. Este año se cumplirán 55 años de aquella efeméride aunque los actos de este año quedarán marcados por el Coronavirus.
Cada cinco años, la Virgen se expone en besamanos para los fieles. Este año, las puertas de San Jacinto deberían volver a abrirse para admirar a una de las grandes devociones de Córdoba. Además, el día coincide en sábado, por lo que hubiese sido un día más que especial. Pero la Iglesia está clausurada d esde poco antes del estallido de la pandemia sanitaria por el Coronavirus. Su cercanía con la residencia de mayores hizo que se tomase esta decisión para salvaguardar la salud de los residentes.
La coronación de la Virgen de los Dolores se realizó en la avenida Conde de Vallellano, a la altura del Hotel Palace y no en la Catedral. El motivo fue la gran afluencia de gente prevista para acudir al acto y que superaron con creces las mejores previsiones.
La imagen, ataviada con el singular manto de las palomas, fue coronada por el cardenal Bruno Monreal . En el acto soltaron palomas en su honor y el pueblo de Córdoba celebró un evento que trascendió y fue conocido en toda España. Además, en los días previos, la imagen estuvo en la catedral de Córdoba, donde se le celebró un triduo y desde donde inició su camino hasta el lugar de las coronación.
Noticias relacionadas