SEMANA SANTA DE CÓRDOBA 2020
Los Dolores de Córdoba se solidariza por los cristianos perseguidos por el Islam
Los cirios llevarán el símbolo de la letra «nun», el usado por los extremistas para marcar las casas cristianas
La hermandad de los Dolores no olvida su función catequética y la la religión a la que pertenecen. Para el próximo Viernes Santo serán diversas las novedades que presenten ante la ciudad de Córdoba. Sus dos pasos han variado el estilo musical, pero eso es superficial. Quizá se note menos, pero los cirios portados por los hermanos nazarenos llevarán un símbolo árabe con un cargado simbolismo solidario y religioso.
La junta directiva de la hermandad, reunida en Cabildo de Oficiales, ha acordado con el visto bueno de los responsables a nivel nacional de la Fundación Pontificia de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) , que en las salidas procesionales de la hermandad, los cirios que sean portados por los hermanos nazarenos lleven el símbolo de la letra «ن » (nun), que es la primera letra de la palabra «Nazareno». De esta forma es como desigina el Corán a los Cristianos y es también la misma letra que usan los extremistas para marcar las casas y los negicios de los cristianos en Irak, bajo amenaza de convertirse al Islam, huir o morir.
La finalidad de esta iniciativa es la de dar testimonio público de fe y apoyo a todos aquellos cristianos que sufren en su día a día persecución por su fe. Se trata de un gesto de comunión en la oración por estos mártires del siglo XXI, por parte de los hermanos de cirio, bajo el lema « El nazareno orante, por el Nazareno perseguido ». Estos últimos, irán representados como una luz en cada uno de los cirios de los nazarenos y se unirán al que irá encendido junto a la Virgen de los Dolores, consuelo de los que sufren persecución y que nos recuerda el camino hacia Cristo y su salvación.
Durante el reparto de papeletas de sitio, que comenzará el próximo 10 de marzo, habrá a disposición de los hermanos de esta cofradía unas huchas facilitadas por la Fundación Pontificia de Ayuda a la Iglesia Necesitada, para que libremente aquel que pueda deposite un donativo que irá íntegramente destinados a ayudar a la financiación de los más de 6.000 proyectos que la Fundación selecciona y apoya cada año. Ayuda a la Iglesia Necesitada recibe cada año alrededor de 10.000 solicitudes de ayuda pastoral y de emergencia humanitaria, procedentes de más de 140 países de necesidad y persecución.
Noticias relacionadas