PASIÓN EN CÓRDOBA

La Divina Pastora de las Almas ya está en la Catedral de Córdoba para la exposición de esta advocación

La hermandad de la Vera-Cruz tuvo que adelantar su traslado debido a la instalación del Mercado Medieval

La Divina Pastora de las Almas en el interior del patio de los Naranjos El Rincón Cofrade

Fernando López

La Mezquita-Catedral de Córdoba abrió las puertas en la tarde del domingo para acoger a la imagen de la Divina Pastora de las Almas de la hermandad de la Vera-Cruz. Allí estará hasta el próximo 1 de marzo, día en que finaliza la exposición « Iconografía Mariana de los Capuchinos, la Divina Pastora », en la que participan diferentes imágenes con esta advocación y que organiza la hermandad de la Paz y Esperanza.

Esta exposición comenzará el próximo 31 de enero en la Mezquita-Catedral. Hasta allí irán llegando diferentes imágenes de toda Andalucía bajo la advocación de la Divina Pastora, así como todas las imágenes conocidas de la ciudad. En procesión llegará, además de la Divina Pastora de las Almas del Campo de la Verdad, la del Redil de la Divina Pastora de Capuchinos.

Fue poco después de las 17.30 horas, cuando se abrieron las puertas de la parroquia de San José y Espíritu Santo. La imagen fue entronizada en una parihuela cedida por la hermandad del Carmen de Puerta Nueva . La imagen, además, lució su terno de salida, compuesto por la saya de color granate y el manto azul pavo. Sobre sus hombros portaba una mantilla de tul bordada en oro, un ajuar donado por herrmanos y devotos de esta cofradía.

La vestimenta se completa con un broche pectoral que simboliza al Espíritu Santo y la medala de la corporación. También llevó consigo uno de los rosarios que regaló la Orden Capuchina de Córdoba a la titular por ser los padrinos de la imágen y en honor a Fray Ricardo de Córdoba.

Sobre su mano derecha no portó su habitual vara de nardos; sustituyéndose por un ramillete de flores realizadas en cera con tonos blancos, lilas y rosas rematado con un lazo dorado donde se puede leer « Pastora y Madre ».La parihuela fue iluminada por seis piezas de candelería pertenecientes al palio de Maria Santisima del Dulce Nombre .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación