PASIÓN EN CÓRDOBA

La disolución, posible camino para el Rayo de Córdoba tras pasar la Virgen al Descendimiento

El estatuto marco establece el procedimiento para que una cofradía desaparezca

La Virgen del Rayo ante los titulares de la hermandad de Descendimiento en 2013 Roldán Serrano

Fernando López

La hermandad del Descendimiento votó en cabildo extraordinario de hermanos la incorporación de la Virgen del Rayo como cotitular. Este acto supone retomar los cultos y todos los actos que, desde 2017 no se realizan en honor de la imagen. Pero por otro lado, también supone la desaparición de una hermandad fundada en 1984.

Según el estatuto marco de la Agrupación de Cofradías de Córdoba , concretamente en el artículo 39, una hermandad podrá extinguirse por decisión de la Asamblea general extraordinaria de acuerdo con el artículo 35. Dice ese artículo que «por causas graves, podrá ser suprimida por decisión del obispo diocesano», por lo que todo queda a expensas de una decisión que se tome en el obispado.

De no ejecutarse esa orden, la hermandad quedaría tal y como está ahora, es decir, sin actividad. No tiene junta directiva y tampoco tiene hermanos. Su extinción se podría dar, pero en 100 años, tal y como marca el código de derecho canónico .

De todos modos, la hermandad del Descendimiento no solo recibe a la imagen de la Virgen del Rayo , sino que también reciben todos los enseres y todos los bienes que pertenecían a la hermandad. Es decir, no conservaría nada, y tampoco hay junta de gobierno desde hace bastantes meses. Cabe destacar que esta imagen procesionó con la propia hermandad del Descendimiento en su paso de misterio durante años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación