TEATRO

El discípulo que superó al maestro

«El hombre que esculpió a Dios» es estrena con un rotundo éxito de crítica y público en la iglesia de la Magdalena

 

Representación teatral de «El Hombre que esculpió a Dios» ÁLVARO CARMONA

R. C. M.

Era una apuesta prácticamente segura. «El hombre que esculpió a Dios» , la adaptación teatral de la novela que escribiera el desaparecido periodista de ABC Fernando Carrasco , emocionó ayer a los espectadores que se dieron cita en la iglesia de la Magdalena para presenciar la primera de las dos funciones que la compañía «La Contenida» llevará a cabo en Córdoba de la mano de la hermandad del Vía Crucis.

La lucha de personalidades entre el maestro, Juan Martínez Montañés , y el discípulo, Juan de Mesa , trasladó a los espectadores al siglo de Oro español. Faltaban diez minutos para el comienzo de la obra cuando se abrieron las puertas de la Magdalena. Los intérpretes, Juan Collantes de Terán (Mesa), Pedro García Mendoza (Montañés), Candela Cruz (María Flores) y Mario Boraita (Gamazo) ya esperaban sobre el escenario.

La magnífica interpretación de los protagonistas y la realista adaptación de los escenarios hicieron creer a los espectadores que se encontraban en el taller de dos de los grandes genios de la imaginería española . Altanería y soberbia. Delirio e inspiración. Caracteres encontrados de Mesa, que tiene entre sus manos la creación de Jesús del Gran Poder, y Montañés, entremezclados con la dulzura de María Flores –sufridora mujer de Juan de Mesa- y el desparpajo del huérfano de Gamazo .

Representación teatral de «El Hombre que esculpió a Dios» ÁLVARO CARMONA

En las sillas de la Magdalena un gran ausente, el autor de la novela que inspiró la obra teatral, Fernando Carrasco . Fallecido el 3 de marzo del pasado año, el querido periodista de ABC fue recordado desde el inicio de la función. Para él fueron parte de los sonoros aplausos que retumbaron en la Magdalena. Para Carrasco y para los actores de La Contenida, que tuvieron la oportunidad de estrenar junto a él esta obra en Sevilla en febrero de 2016, apenas unos días antes de su fallecimiento.

No obstante, su legado sigue muy presente con sus novelas y con la adaptación teatral de «El hombre que esculpió a Dios» –en la que ha colaborado ABC, la editorial «Almuzara» y la Fundación Cajasur .  Este sábado será la segunda y última oportunidad –por el momento- de disfrutar de esta obra en Córdoba. Una función para la que, al igual que ayer, están todas las localidades vendidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación