ICONOGRAFÍA
Las diferencias iconográficas entre San Rafael de Córdoba y de cualquier otro sitio
La representación en la ciudad muestra al Arcángel con el Juramento que le hizo al Padre Andrés de las Roelas
Habitualmente a San Rafael se le representa vestido de peregrino -con bastón y cantimplora- y con un pez , que rememora el pasaje bíblico del Libro de Tobías , en el que da instrucciones a Tobías para pescar un pez, del que extraería las vísceras que usaría más tarde para alejar al demonio Asmodeo, enamorado de Sara, y curar así la ceguera de su padre.
Tanto el bastón como el pez son elementos comunes para todas las imágenes de San Rafael del mundo. Sin embargo, en el caso de Córdoba hay diferencias notables. En esta ciudad lleva, aparte del citado bastón y el pez, una cartela con el Juramento al Padre Roelas . Este detalle recuerda cuando el 7 de mayo de 1578 se aparece el Arcángel, que juró que era «el guara y custodio de la ciudad». Fue a partir de ahí cuando se inicia el culto a San Rafael.
Las diferencias en Córdoba están en el sitio donde muestra el mencionado Juramento , unas veces en la mano y otras en los pies. Así, por ejemplo, en el Triunfo de la Puerta del Puente se encuentra en el pie de la columna. Sin embargo, en la vidriera de la iglesia del Juramento aparece en un papel de arriba abajo.
También hay ejemplos en los que aparece junto a los Santos Mártires de Córdoba, San Acisclo y Santa Victoria, como en el caso de la fachada del Juramento, donde San Rafael está con ellos, aunque esto no es imprescindible.