Pasión en Córdoba
Diez años de la apoteósica coronación de la Virgen del Carmen de San Cayetano de Córdoba
La archicofradía recuerda este jueves en una misa el décimo aniversario de esta celebración y graba un documental
El Milagroso Niño Jesús de Praga procesionará el domingo 15 de mayo, con el estreno de los candelabros de su paso
El Carmen de San Cayetano de Córdoba ultima los candelabros del paso de Santa Teresa y el Niño Jesús
El 12 de mayo de 2012 quedó grabado a fuego en la memoria de las devociones. Fue la coronación canónica de Nuestra Señora del Carmen en la Catedral, la última desarrollada en Córdoba capital hasta el momento presente.
Diez años después, este jueves 12 de mayo, la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen celebra a las 20.30 horas una misa conmemorativa en San Cayetano del aniversario.
Durante la eucaristía se bendecirán estrenos para el Milagroso Niño Jesús de Praga. Entre ellos destacan los nuevos candelabros arbóreos del paso, como informa la corporación.
Para recordar la señalada fecha del aniversario, la vocalía de comunicación de la archicofradía ha rodado el documental 'La joya de la corona', del que ya está disponible la primera parte. En él el orfebre Manuel Valera y el padre Fray Juan Dobado hablan sobre cómo fue el proceso de ejecución de la corona.
Valera reconoce que para él fue «un hito», mientras que el padre Dobado desgrana cómo se gestó el diseño rococó a la vez que se ve al detalle la presea.
Actualmente, la Virgen en su templo aparece ataviada con el hábito y la mantilla de la coronación por el décimo aniversario. Así está recibiendo las plegarias de todos los alumnos, profesores y personal del colegio Virgen del Carmen, durante la Novena docente , que se prolongará hasta el lunes 16 de mayo.
Todas las etapas, desde Educación Infantil hasta Bachillerato, pasan ante la Virgen del Carmen. La archicofradía y el colegio , un año más, vuelven a hacer posible un año más esta cita del mes de mayo.
Además, la procesión del Niño Jesús de Praga será este domingo 15 de mayo a partir de las 11 de la mañana, con el acompañamiento musical de la Banda de cornetas y tambores Caído-Fuensanta.
El itinerario se inicia en la Cuesta de San Cayetano para continuar por la avenida de las Ollerías, la Puerta del Colodro, las calles Mayor de Santa Marina, Marroquíes y Adarve.
Después transcurrirá por el Pasaje de la Estrella, la plaza del Conde de Priego, la plaza de Santa Marina, Mayor de Santa Marina, Puerta del Colodro, Ollerías , Cuesta de San Cayetano y entrada, en torno a la una de la tarde.
Tras las dos años de la pandemia, la archicofradía logró reunir a 90 aspirantes y formó tres cuadrillas , dos masculinas y una femenina para portar al Niño Jesús de Praga.
Noticias relacionadas