PASIÓN EN CÓRDOBA
La devoción cordobesa que reside en la iglesia de San Andrés de Sevilla
En este lugar se encuentra la filial sevillana de Araceli, que este año cumple su 75 aniversario
![Imagen de Nuestra Señora de Araceli, obra de Antonio Castillo Lastrucci, de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/04/30/s/araceli-virgen-rechi-kGxD--1248x698@abc.jpg)
La imagen de Nuestra Señora de Araceli traspasa las fronteras de la provincia de Córdoba y cuenta con hermandades filiales en distintos puntos de Andalucía y otros de la geografía española. Precisamente, una de estas hermandades, que une a sus hermanos en torno a esta devoción, es la de la Virgen de Araceli de Sevilla.
Esta imagen es obra del imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci que quiso realizar una copia de la original lucentina . El autor realizará esta imagen de manera desinteresada en memoria de su madre que se llamaba Araceli. El mismo autor restauró esta Virgen de Gloria, tras quedar ésta afectada por un incendio en su altar de cultos.
La imagen de Nuestra Señora de Araceli de Sevilla recibe culto en la iglesia de San Andrés, situada en el casco histórico de la capital hispalense. Justo de este mismo templo realiza su salida procesional en la tarde del Lunes Santo la cofradía de Santa Marta.
Esta Virgen procesionará este año 2019 el sábado día 1 de junio y realizará un recorrido por las calles de su barrio acompañada por los sones de la banda de música de Nuestra Señora del Rosario de Sanlúcar la Mayor, de Sevilla. Normalmente la imagen procesiona a mediados de mayo, sin embargo, este año, se ha tenido que retrasar su salida por coincidir con la Feria de Abril.
75 años de devoción a Araceli en Sevilla
Esta hermandad sevillana celebra este año su LXXXV aniversario fundacional. Precisamente, este pasado domingo, día 28 de abril, se ha presentado el cartel oficial de esta efeméride, elaborado por el artista Juan Francisco Martínez Carmona. A su vez, el día 31 de mayo, la banda de las Cigarreras ofrecerá un concierto y estrenará la marcha «Ara Coeli», de Rubén Jordán Flores.