ACTUALIDAD
Los detalles cofradieros del traslado de los Santos Mártires de Córdoba
La llegada de las reliquias a la Catedral marcó el inicio del Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe
El pasado jueves 23 de noviembre comenzó el I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe , que durante estos días se está celebrando en Córdoba. Por este motivo, y a modo de apertura, las reliquias de los Santos Mártires que se veneran en la basílica de San Pedro procesionaron de manera extraordinaria desde el Patio de los Naranjos al interior de la Santa Iglesia Catedral. Estos son algunos de los detalles cofradieros que dejó la jornada.
Un cortejo cuidado
El cortejo de la procesión estuvo organizado por la hermandad de la Misericordia (que en el año 2000 se fusionó con la Sacramental y de los Santos Mártires). Así las cosas, además de los propios hermanos de la cofradía del Miércoles Santo, en la comitiva participaron representaciones de las distintas hermandades la ciudad , que para esta ocasión portaron cirios rojos, un color que se utiliza para las celebraciones relacionadas con las mártires.
Quinteto de metales
Uno de los aspectos que la hermandad de la Misericordia suele cuidar en todos sus actos son los acompañamientos musicales. De esta forma, un quinteto de metales de la Banda de Música de María Santísima de la Esperanza -que cada Miércoles Santo acompaña a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo- puso la nota musical y solemne a la procesión de los Santos Mártires.
Un montaje elegante
Para esta ocasión la cofradía de San Pedro utilizó la misma parihuela que en el anterior traslado , que tuvo lugar en 2014. De esta forma sobre las andas se disponía la urna con las reliquias de los Santos Mártires, que estaba iluminada por una serie de tulipas con cera roja. Por su parte, el exorno floral se componía de un centro y cuatro jarras de rosas rojas.