PASIÓN EN CÓRDOBA

Los detalles de los besamanos de la Inmaculada Concepción en Córdoba

Son aquellos detalles que escapan a la vista del cofrade y que guardan un especial significado

Nuestra Señora de la Palma durante su solemene besamanos en la parroquia de San Lorenzo E.M.

Eloy Moreno

Los besamos que este sábado han protagonizado las imágenes marianas de diversas hermandades y cofradías de la Semana Santa de Córdoba, con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, han dejado algunas imágenes inéditas y pequeños detalles que, en algunas ocasiones, escapan al ojo del cofrade.

La Palma, un besamanos de aniversario

La bella titular mariana de la cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén lució en su besamanos su nueva saya, obra del bordador cordobés Antonio Villar, que la cofradía ha adquirido con motivo del XXV aniversario de la bendición de esta imagen. Además, ha sido la primera vez que la imagen ha presidido este acto bajo palio.

Nuestra Señora de la Palma, durante su besamanos en la parroquia de San Lorenzo E.M.

El Dulce Nombre y el regalo de sus hijos

La Virgen del Dulce Nombre, titular mariana de la cofradía de la Vera-Cruz, lució para su besamanos la saya que con motivo de su décimo aniversario le regalaron un grupo de hermanos en su día, hace ya más de 20 años y que, normalmente, no luce este día. El tocado lo componían tres antiguos encajes distintos de guipur francés.

Por otro lado, uno de los broches que portó esta imagen mariana de la cofradía del Lunes Santo en su pecho perteneció a la reina Isabel II y fue regalado a la Virgen del Dulce Nombre, obra de Antonio Dubé de Luque en el año 1984, por el Marqués de Vivanco.

María Santísima del Dulce Nombre durante su besamanos en San José y Espíritu Santo V.C

La Salud, 30 años reinando en el Naranjo

La titular marina de la cofradía de la Agonía, portó durante su besamanos la medalla de oro de la hermandad de donantes de sangre y otra medalla blanca al mérito policial que le donó un hermano que pertenece a los cuerpos de Seguridad del Estado. También, hay que reseñar que este sábado la Virgen celebró el 30 aniversario de su bendición.

Besamanos de Nuestra Señora de la Salud de la hermandad de la Agonía de Córdoba H.A.

El recogimiento de la Reina de los Ángeles

Como dato curioso del besamanos de la Reina de los Ángeles de Córdoba, titular mariana de la cofradía de la Sangre «El Císter» es que, por primera vez, el salón de trono se situó en la capilla de los tres Avemarías, consiguiendo, de esta forma, un mayor recogimiento e intimidad.

Además, la virgen lució, prendido en su saya, el broche que el pasado 6 de diciembre le regaló la banda de María Santísima de la Esperanza con motivo de los diez años de acompañamiento el Martes Santo. Éste fue realizado en plata por el orfebre cordobés Emilio Leon y se bendijo durante la función fundacional por Fray Ricardo de Cordoba.

Una nueva media luna para la Encarnación

María Santísima de la Encarnación, titular de la cofradía del Amor ha lucido una nueva media luna y el manto azul celeste que ha sido donado por la comisión de la Virgen. Además, este año también ha sido exornada con dos ramos de flores de talco. El tocado era de lame de oro y tu bordado en oro antiguo. Todo esto, junto a un colgante con una acuarela de la Inmaculada Concepción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación