ENTREVISTA
«Desde el principio optamos por hacer una música diferente»
Juan Luis López es el director de la Pasión de Linares, una formación que lleva poniendo sus sones en la Semana Santa de Córdoba más de 20 años
![Juan Luis López, el pasado Domingo de Ramos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/11/s/juanluis-director-pasion-kOYH--1190x800@abc.jpg)
Decir en Córdoba Pasión de Linares es sinónimo de decir música procesional de calidad. El director de esta formación de la provincia de Jaén, Juan Luis López , ofreció una entrevista a ABC en la que cuenta el secreto del éxito de la banda que dirije. «Lo que tenemos nosotros también claro es que, desde el principio optamos por hacer una música un poco diferente , por conseguir un sello personal que se basara en ponerle música a la escena de la Pasión que se representa sobre un paso».
La hermandad de la Esperanza es algo que consideramos como nuestro
Son ya casi 20 años los que llevan ofreciendo su música a diferentes hermandades cordobesas, aunque su vinculación más fuerte está en la hermandad de la Esperanza , dónde cada Domingo de Ramos acompañan al Señor de las Penas. «Con este año serán ya 17 Domingos de Ramos siguiendo los pasos del Señor de las Penas». «Para nosotros, la hermandad de la Esperanza es algo que consideramos como nuestro , por muchos motivos». En este sentido, Juan Luis López destaca que aunque «han sido muchas las Juntas de Gobierno que han pasado por la Hermandad, el vínculo especial con las personas que la forman nunca se ha perdido ».
En este sentido, la pérdida hace unos meses de Pepe Ávila , un hermano de la Esperanza muy querido por ellos, dejó un gran dolor en la formación linarense. «En todo este tiempo, hemos vivido junto a Pepe muchos momentos personales de su vida, algunos alegres y otros no tanto, y su pérdida nos ha tocado profundamente el corazón ».
Análisis de la música actual
En cuanto al estado actual de la música procesional, el director de la Pasión de Linares cree que se ha dado un importante avanc e en los últimos tiempos. «afortunadamente, tras una periodo en el que se puso de moda la aparición de algunas composiciones quizá no demasiado propias ni acertadas para el fin con el que se deberían de crear, nos encontramos en una época en la que, además de gozar de una buena salud en nuestras bandas, la mayoría de las nuevas marchas que se componen son más acordes con el objetivo con el que se deberían de promover , que no es otro que ponerle música a una escena de la Pasión de Jesús»
Asimismo, Juan Luis López explicó que una marcha que define a su formación es «Sangre en tus clavos» , de Nicolás Barbero. «Se trata de una composición descriptiva, cargada de simbología para quien la conoce en profundidad, y que, a pesar de parecer rara en su tiempo para algunas personas, se ha convertido en un clásico de La Pasión ». «Además, a pesar de hacer ya casi 20 años de su creación, era una composición muy avanzada para su época , al tratarse de música descriptiva para Semana Santa, y utilizar otros recursos tímbricos diferentes, como las campanas, tan de moda ambas cosas en la actualidad».
En kioskoymas.es puedes leer la entrevista completa.