PASIÓN EN CÓRDOBA
Desde Bilbao a Beato Álvaro de Córdoba, una devoción que traspasa fronteras
Un devoto bilbaíno de la Esperanza del Valle colaborará para la primera salida procesional de la imagen mariana
Resulta curioso cómo la devoción a los titulares cristíferos y marianos de las cofradías de Córdoba llega a traspasar fronteras y es capaz de viajar largas distancias y llenar los corazones de aquellos que, en muchas ocasiones, no han tenido la oportunidad de rezar ni una sola vez frente a una imagen.
Precisamente, algo parecido ha ocurrido con la imagen de María Santísima de la Esperanza del Valle , de la hermandad de la Sagrada Cena de Córdoba. Tal y como anunció ABC Córdoba , la cofradía del Jueves Santo puso en marcha un «crowfunding» en el que invitaban a todo aquel que quisieran a colaborar en la primera salida de esta dolorosa.
En su petición, la cofradía con sede en la parroquia de Beato Álvaro , daban la oportunidad a los hermanos y no hermanos a «donar» una flor, una pieza de candelería o una marcha para el Jueves Santo, aportando una pequeña cantidad económica . Las respuestas no se han hecho esperar, aunque quizás, desde lugares algo más lejanos de lo que podrían esperar los cofrades de la Cena.
Desde Bilbao , en el País Vasco, el periodista taurino Alfredo Casas leyó la pieza de ABC Córdoba sobre la iniciativa de esta cofradía y, al momento, sintió el deseo de colaborar en la primera salida de la Virgen, obra del imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado .
«Soy un amante de Andalucía , amante de la Semana Santa, devoto de la Virgen María y me da igual el nombre o la advocación, lo importante es que salga a la calle», ha explicado Casas. Tal y como ha aclarado, vio la Virgen en una fotografía en las redes sociales y « la imagen conmovía , sólo al verla, emocionaba».
Nunca ha visto en persona a la Virgen
La cantidad que aportará para la futura salida de esta dolorosa no será «muy abundante», pero sólo por el hecho de venir de dónde viene ya resulta más que llamativa. Lo más curioso de todo es que Alfredo Casas nunca ha rezado frente a la Esperanza del Valle , ni siquiera ha visto la Semana Santa de Córdoba, «solo he visitado la ciudad un par de veces», ha aclarado.
Sin embargo, el donante, según ha contado, es un fiel amante de las tradiciones andaluzas y cofrades. De hecho, es hermano, en Bilbao, de la cofradía de la Santa Eucaristía ; del Dulce Nombre de Jesús Nazareno , en León; y de la cofradía Gran Poder , de Sevilla, con la que ha salido en dos ocasiones de nazareno.
Ahora, gracias también a este medio de comunicación, ya tiene el contacto del hermano mayor de la Sagrada Cena, Manuel Ángel Bonilla , y se pondrá en contacto con él para formalizar la donación. De esta forma, quizás, una flor, un cirio o alguna de las melodías de las que suenen detrás de esta Virgen en su primera salida procesional, tenga acento vasco .