PASIÓN EN CÓRDOBA
El Descendimiento muestra el proyecto póstumo de Fray Ricardo: el palio de la Virgen del Buen Fin
El nuevo palio presentará dimensiones mucho más correctas, gracias al trabajo de Fernando Morillo-Velarde
![Diseño de la bambalina frontal del paso de palio de la Virgen del Buen Fin](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/12/21/s/descendimiento-palio-frontal-U301711605597q3C--1248x698@abc.jpg)
La hermandad del Descendimiento se encuentra este fin de semana realizando los cultos a su imagen titular, la Virgen del Buen Fin. Aprovechando la ocasión, la cofradía presidida por Manuel Aguilera ha presentado a sus hermanos la obra póstuma de Fray Ricardo de Córdoba: la bambalina frontal del nuevo paso de palio que en el futuro lucirán en la tarde del Viernes Santo. El diseño concluyó en 2010 y fue en octubre de 2018 cuando la actual junta de gobierno se decidió a ejecutar la obra.
Además del frontal, la hermandad también ha trabajado de manera reciente con Fernando Morillo-Velarde , designado como cofrade ejemplar de manera reciente, para crear un palio más correcto en lo que a dimensiones se refiere. Según la modificación presentada para el diseño, la María Coronada del frontal cobra más protagonismo, ya no cuenta con lazos y letanías alrededor, sino que son siente en lugar de cinco las rosas que la acompañan, en símbolo de los siete dolores de la Virgen.
En el nuevo palio, proyecto más pensando en el largo plazo y que, por supuesto, no estará para 2020, quedará resuelto con la zona central engrandecida y más alta, dejando en mayor y mejor visibilidad a Nuestra Señora del Buen Fin . La pieza será rematada por un exquisito fleco de bellota en oro fino y borlas en los varales, que hará las delicias en el oído cada Viernes Santo.
Este es un proyecto ambicioso para la hermandad en la que colaboran personas destacadas como Eduardo Heredia, Eduardo Fragerio, Antonio Villar y el taller de la hermandad, así como Manuel Luque Bonillo , con la realización de la Gloria del actual techo de palio. Precisamente Antonio Villar, por su cercanía con Fray Ricardo y su implicación en el proyecto ha sido una persona importante para rediseñar el palio sin que perdiera ni su sello ni su identidadtual.
Este proyecto se financiará con la colaboración de los hermanos, por lo que han desarrollado la « operación Chorro » en el que todo hermano que quiera, puede donar un chorro del nuevo palio o una de las borlas que irán en los varales del palio de la titular.