PLAN
El desafío de la seguridad en Semana Santa
La Policía Nacional y Local actuarán para impedir que el público colapse las vías del entorno de la Mezquita-Catedral
La organización de los horarios y recorridos de las cofradías para la próxima Semana Santa ha sido complicadoa sobre todo en algunos momentos y jornadas, pero quienes tienen la responsabilidad de cuidar de la seguridad también han tenido trabajo. El Ayuntamiento de Córdoba y la Subdelegación del Gobierno dieron ayer a conocer el plan de seguridad que regirá el trabajo para conseguir que en la Semana Santa no haya incidentes.
Tal y como explicó el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado , «este año hay dos carreras oficiales , que son la de Claudio Marcelo y Las Tendillas y también la Mezquita-Catedral, donde todas las cofradías harán estación de penitencia». El entorno del primer templo de la ciudad será uno de los puntos donde más se cuide la seguridad, como explicaron el propio Primo Jurado y el teniente de alcalde delegado de Seguridad, el socialista Emilio Aumente . Ni los 385 agentes de la Policía Nacional que estarán de servicio en las calles ni los 400 de la Policía Local que cooperarán en este trabajo en algún momento van con la idea de acotar calles ni cortar acceso , aunque todos ellos estarán preparados para conseguir que las aglomeraciones en ciertos momentos no comprometan la seguridad.
Acceso al Patio de los Naranjos
Un punto destacado será el Patio de los Naranjos , por donde tienen que pasar las 37 cofradías. Aumente recordó que el acceso se controlará por seguridad privada que ha contratado la Agrupación de Cofradías , «aunque cerca habrá policías locales y nacionales». No habrá restricciones para acceder a este espacio de la Catedral más que la se deriven de la seguridad: cuando se estime que el recinto está lleno , se impedirá el paso, según confirmaron. Además, tal y como había adelantado el Cabildo Catedral, habrá un espacio reservado en el patio para personas con movilidad reducida, que podrá acoger hasta a 42 personas.
El Ayuntamiento tiene además la misión de garantizar que el tráfico rodado y la presencia de los coches no choque con la Semana Santa, y para ello acaba de comenzar con la señalización, que este año además es nueva . El Consistorio ha creado señales de gran tamaño sobre fondo de color morado , y que aluden directamente al Plan Especial de Tráfico de Semana Santa. De esta forma, cada una de ellas se ubicará en los lugares en que no se podrá estacionar, y se señala de forma explícita en qué fechas estará prohibido. Desde hace varios días ya están dispuestas en las calles , en muchos casos con más de una semana de margen , y eso se debe, confirmó Aumente, a que se quiere que los vecinos y usuarios conozcan con tiempo la situación y por lo tanto no dejen los vehículos donde pasen cofradías .