CULTOS

Demostración de fe en el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías

A pesar de las inclemencias meteorológicas, cerca de un millar de personas acompañan al Cristo de la Misericordia en un solemne acto piadoso

Cristo en La Mezquita-Catedral V. MERINO

R. C. M.

Una muestra de fe incuestionable. El gran Vía Crucis organizado por la Agrupación de Cofradías de Córdoba este sábado fue vivido intensamente por la comunidad religiosa de la ciudad a pesar de las malas condiciones climatológicas. Más de mil devotos asistieron al solemne acto, en el que participó también el obispo de la Diócesis, monseñor Demetrio Fernández , quien realizó junto al Cristo el trayecto desde San Pedro hasta la Catedral. Tras el rezo del Vía Crucis en el interior de la Santa Iglesia Catedral, el prelado recordó a los cristianos perseguidos por todo el mundo, sobre todo los que sufren en Oriente Medio.

Fue un cortejo para la historia que consiguió demostrar la unidad que existe entre las hermandades cordobesas en el propósito de reclamar el carácter católico del principal monumento de la ciudad y a la vez insistir en que la presencia de las cofradías en el templo no sólo no es excepcional, sino que tampoco lo daña. En este sentido, Demetrio Fernández agradeció a la Agrupación de Cofradías por haber hecho « lo posible y lo imposible para ir a la Catedral».

La cruz de guía cruzó las puertas de la basílica de San Pedro a las 17.00 horas con destino a la Mezquita-Catedral. Tras ella, cientos de devotos se mezclaban entre cirios, paraguas y estandartes con plásticos protectores de la lluvia para acompañar al Cristo de la Misericordia , imagen que presidió el Vía Crucis con motivo del «Año de la Misericordia» declarado por el Papa Francisco I.

El Crucificado de San Pedro , portado por grupos de tres hermanos, fue escoltado por una nutrida representación de las cofradías de gloria y de penitencia , y las hermandades de Misericordia de la provincia. Junto a la talla, varios acólitos portaron las reliquias de los Santos Mártires

La Agrupación de Hermandades y Cofradías , como novedad, eligió el lema reivindicativo «Por los Cristianos perseguidos» , mientras que el rezo del piadoso ejercicio en la Catedral contó con la presencia de la fundación «Ayuda a la Iglesia Necesitada» . Por ello, las cruces que marcan las quince estaciones del Vía Crucis fueron portadas por miembros de este colectivo. Estas personas llevaban pegatinas de las banderas de los países donde el cristianismo es perseguido, como Egipto, Etiopía o Vietnam.

El acompañamiento musical del Cristo de la Misericordia durante el recorrido por las calles cordobesas fue el quinteto de música de la Banda de la Esperanza, junto con el tenor Nacho Lozano . Éste último cantó plegarias dedicadas al crucificado.

El rezo del Vía Crucis en el interior de la Catedral finalizó a las 19.45 horas, momento en el que el cortejo emprendió una rápida vuelta hasta la basílica de San Pedro, envuelto en plásticos protectores, debido a la alta probabilidad de lluvia . De esta manera, sobre las 20.30 horas , y acompañado solamente por sus hermanos el crucificado volvió a su sede canónica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación