SACRIFICIO
Una decena de cofradías estarán más de ocho horas en la calle
Además, 16 de las 37 hermandades que procesionan han incrementado su recorrido para llegar a la Catedral

La llegada al primer templo de la Diócesis provocará que una decena de hermandades superen las ocho horas en la calle con sus respectivos cortejos en la próxima Semana Santa. La revolución en los itinerarios del Domingo de Ramos, Lunes, Miércoles y Jueves Santo, ha provocado que 16 de las 37 hermandades tengan que incrementar el número de horas de procesión para alcanzar el primer templo de la diócesis. Una cifra nada desdeñable si se tiene en cuenta que las del Martes y Viernes Santo ya incluían la Catedral en sus itinerarios.
Como ya avanzó este periódico en el mes de diciembre, la Semana Santa de 2016 comenzará en la Puerta de las Palmas con la salida de la hermandad de la Entrada Triunfal, que este año renuncia a su partida desde San Lorenzo para poder hacer estación de penitencia en la Catedral. La popular «Borriquita» pondrá su cortejo en la calle a las 10.15 horas para dirigirse a la carrera oficial, que realizará en sentido inverso desde las Tendillas hasta Claudio Marcelo. En cuanto a la hora prevista de entrada, será alrededor de las 14.10. Teniendo en cuenta el tiempo de paso de la cofradía, todo indica que Nuestra Señora de la Palma accederá al interior de San Lorenzo pasadas las 14.25, hora en la que la hermandad del Amor ya habrá puesto su cruz de guía en la calle, 45 minutos antes que en 2015.
La siguiente en salir será la hermandad del Rescatado a las 15.15 horas, dos horas y cuarto antes que el pasado Domingo de Ramos. Un tiempo que utilizará para llegar hasta la Catedral por el barrio de San Pedro. A su regreso, pasará por la calle San Fernando, que se convertirá esta jornada en una casi «tercera carrera oficial» . Por esta vía también atravesará la Esperanza de regreso de la Catedral. Asimismo, la cofradía de San Andrés comenzará su trayecto a las 16.30 hora y lo concluirá a la medianoche, lo que supone un incremento de dos horas en la calle, sin renunciar a su tradicional bajada por la Cuesta del Bailío . Por su parte, las Penas de Santiago apenas verá afectado su horario, mientras que la cofradía del Huerto compensará su retraso en la salida con una entrada más tardía de lo habitual.
En lo que respecta al Lunes Santo , se da la paradoja que, a pesar de ir todas hasta la Catedral (aunque no entrarán al interior), hay dos hermandades que reducen su tiempo en la calle y una que se mantiene igual. Éstas son la Sentencia , que saldrá a las 18.40 horas y recortará 25 minutos, y la Vera Cruz, que estará casi una hora menos en la calle , mientras que el Vía Crucis no sufrirá cambios. Por el contrario, la Merced , que tiene prevista su salida a las 15.45 horas, extenderá su ya de por sí largo recorrido para completar diez horas de procesión.
Por su parte, la otra cofradía que parte desde lejos, la Estrella, ha modificado sustancialmente su itinerario para no sumar demasiadas horas en la calle. De este modo, la corporación de la Huerta de la Reina adelanta su salida a las 16.30 horas y retrasa su llegada hasta casi las 01.00 horas, lo que hace un total de casi ocho horas y media de procesión . Por último, el Remedio de Ánimas sufrirá una modificación importante en su horario de salida, que pasa de las 21.00 a las 19.10 horas.
Menos drásticos son los cambios en el Miércoles Santo , día en el que todas las corporaciones irán al primer templo sin entrar al interior de las naves catedralicias. De hecho, en esta jornada las hermandades de l Calvario y el Perdón reducen su tiempo en la calle. Por su parte, la cofradía de Pasión, de San Basilio, mantiene sus seis horas y media de trayecto y la Piedad, de Las Palmeras, rozará de nuevo las once horas de procesión. No es el caso de la Misericordia ni de la Paz. Mientras la hermandad de San Pedro suma una hora más a su cortejo, la corporación capuchina espera no pasar de las ocho horas y cuarto en la calle, algo más que en 2015.
Un madrugador Jueves Santo
En lo que concierne al Jueves Santo , una de las cofradías más madrugadoras será la de la Caridad , que pondrá la cruz de guía en el exterior de San Francisco a las 16.30 horas. En cuanto a la entrada, será al filo de la medianoche, lo que supone una ampliación del recorrido de casi dos horas. Un caso similar es el de Jesús Caído , que para llegar hasta el primer templo desde San Cayetano tendrá que ampliar su horario una hora y 55 minutos (sale a las 17.30 horas y entra a las 01.10 ).
No obstante, las grandes perjudicadas de la jornada son las cofradías de Jesús Nazareno y el Cristo de Gracia , que incrementan en 2016 sus itinerarios en dos horas y media. Por el contrario, Las Angustias saldrá de noche y reducirá su permanencia en la calle notablemente y la Sagrada Cena sólo sumará media hora a su camino desde el barrio del Zoco, que en total será de ocho horas y cuarto. Además, la cofradía de la Buena Muerte respeta su itinerario de años anteriores en la Madrugada del Viernes Santo y su paso en sentido inverso por la carrera oficial.
Finalmente, el Domingo de Resurrección , la corporación de Santa Marina necesitará para llegar hasta la Catedral algo más de 60 minutos adicionales a cuatro horas y 40 minutos que ya estuvo en la calle en 2015. Un sobreesfuerzo que compartirá con otras quince hermandades para completar una Semana Santa histórica, pero no exenta de horas extra en la calle.