Pasión en Córdoba
La década en que la Virgen del Carmen de Puerta Nueva estuvo en la Magdalena de Córdoba
Un programa de mano de 1948 que custodia la hermandad de la Misericordia da fe de esta estancia lejos de su convento de carmelitas calzados
Los archivos y quien los conoce arrojan luz sobre hechos ya lejanos para las generaciones actuales. A raíz de la reciente donación de documentos al archivo de la cofradía de la Misericordia, queda constancia de un programa de mano de la novena a la Virgen del Carmen de Puerta Nueva en la iglesia de Santa María Magdalena en julio de 1948.
Noticias relacionadas
En lugar de en su convento de los carmelitas calzados, a la sagrada imagen le desarrollaron allí sus cultos y procesión en torno a una década , como mínimo desde mediados de 1942 hasta principios de los años 50 por obras de acondicionamiento en su iglesia , según estima el archivero de la Misericordia, Antonio Varo.
A principios de la década de los 40 la iglesia de los carmelitas calzados se tuvo que cerrar por el derrumbe de la techumbre de su única nave, mientras la comunidad carmelita seguía viviendo en el convento.
El programa de cultos, de tamaño cuartilla , detalla los días de las misas y la novena preparatoria, entre los días 7 y 15 de julio, mientras que la novena solemne se desarrollaba entre el 16 (día principal) y el 24 de julio. Los organizaba la comunidad de Padres Carmelitas Calzados, su venerable Orden Tercera y Cofradía del Santo Escapulario.
También durante esa década la procesión partía y terminaba en este templo de la Magdalena hoy desacralizado .
Del año 1945 se conservan fotografías en las que la Virgen del Carmen de Puerta Nueva desarrolla su procesión de julio sobre el paso del Cristo de la Misericordia , el día 25, día de Santiago, especifica Antonio Varo, y no el día 16 como es habitual más recientemente y como ha hecho el Carmen de San Cayetano. Sobre él desfiló al menos durante dos años.
Hay que recordar en este punto que la cofradía de penitencia, que celebraba sus cultos cuaresmales en San Pedro, estaba en la Magdalena. Y también en julio se hicieron entre 1943 y 1948 novenas a Santa María Magdalena en torno a su festividad, el 22 de julio, patrocinadas por la Misericordia.
La donación de los hermanos Miguel Ángel y Cayetano Melguizo Gómez, efectuada en junio, incluye 80 imágenes y 60 recortes de prensa pertenecientes al archivo personal del fundador de la Misericordia, Francisco Melguizo Fernández. Precisamente el recorte del texto periodístico 'La Magdalena vuelve por sus fueros' alude a los años del Carmen en ese templo.
También han entregado una serie completa de revistas de Semana Santa de Córdoba editadas entre 1937 y 1975. Por su parte, Montserrat Alcántara , esposa de Cayetano Melguizo Gómez, donó una colección de libros , en su inmensa mayoría referentes a la Semana Santa de Córdoba.