PASIÓN EN CÓRDOBA
Una década desde aquel día en el que Córdoba se rindió ante María Auxiliadora
La imagen fue coronada en el bulevar del Gran Capitán el día 10 de mayo del 2009
Aquel día, 10 de mayo del año 2009 , las nubes no quisieron perderse uno de los acontecimientos cofrades y devocionales más multitudinarios de los últimos años en Córdoba. Efectivamente, el cielo amaneció nublado y así continuó durante toda la jornada, sin embargo nada pudo ensombrecer el día de la coronación pontificia de la imagen de María Auxiliadora .
Nadie se planteó en aquel momento la posibilidad de suspender la procesión y la imagen mariana partió en rosario de la aurora, a las 08.30 horas desde la Mezquita-Catedral de Córdoba hasta el bulevar del Gran Capitán donde sería coronada. Sobre las 11.00 horas y aún con la amenaza de lluvia, la Virgen llegó al céntrico bulevar con la incomparable alegría salesiana que protagonizó una jornada gloriosa para esta familia.
El acto de la coronación fue presidida por el Arzobispo Coadjutor de Sevilla y Administrador Apostólico de Córdoba, Juan José Asenjo , que en nombre del Papa de aquel entonces, Benedicto XVI, coronó a la bendita imagen de María Auxiliadora, acompañado del mexicano Pascual Chávez Villanueva , rector Mayor de la Congregación salesiana, que vino desde Roma para este acto, bajo el título «cien años de bendiciones».
Durante su intervención en la homilía, Asenjo reveló que el misterio de la coronación de la Virgen María desvela a los cristianos «la misión de María en la vida de la Iglesia y en nuestra propia vida. También alabó a la imagen que en aquel momento aún lucía una diadema de flores, en lugar de la corona y presidía un paso exornado con flores blancas.
Más de 8.000 personas se congregaron en aquel lugar para ser testigos de un hecho histórico, justo 44 años después de la primera coronación pontificia celebrada en la ciudad, la de la Virgen de los Dolores, « la Señora de Córdoba ». El público fue el testigo de cómo Asenjo colocó la corona realizada por el orfebre cordobés Emilio León realizó para la ocasión. Los padrinos, en este caso, fueron José Ignacio Aguilera , en representación de la parroquia de San Lorenzo, por ausencia del párroco, Antonio Gil, y la Asociación de María Auxiliadora, representada por Teresa Dueñas .
Los globos azules y rosas cubrieron el cielo cordobés, sustituyendo a las nubes, y ,en lugar de gotas de lluvia, cayeron lágrimas de los ojos de muchos de los que se congregaron en aquel lugar. La familia salesiana cordobesa veía cumplido un sueño. Una vez finalizado el acto María Auxiliadora de Córdoba coronada regresó a su santuario, en el barrio de San Lorenzo , con el júbilo y la alegría propios del momento, acompañada por la banda de música María Santísima de la Esperanza de Córdoba que engrandeció, todavía más si cabe, la gloria de una coronación que diez años después todavía resuena en la memoria cofrade del cordobés.