DEBATE
¿Deben las cofradías tener un número mínimo de hermanos?
La única candidatura que opta a presidir la Agrupación, encabezada por Sanmiguel, quiere aclarar este aspecto en los nuevos estatutos
Hace menos de una semana, el equipo de Francisco Gómez Sanmiguel, único candidato a presidir la Agrupación de Hermandades , anunciaba que, entre otros propósitos, intentará una modificación de los actuales estatutos del organismo cofrade. En palabras de Sanmiguel, este cambio se realizaría con la intención de completar «algunas lagunas» existentes en la vigente normativa.
Entre otras, el aspirante mencionó la necesidad de establecer un número mínimo de hermanos para las nuevas cofradías que pretendan su ingreso en la Semana Santa de Córdoba. Un asunto de relevancia teniendo en cuenta el elevado número de pro hermanades y grupos parroquiales que actualmente existen en distintos puntos de la ciudad y que tienen en el horizonte integrarse en la Semana Mayor.
Pero, ¿hay actualmente una norma que obligue a las corporaciones a tener un número determinado de integrantes? La respuesta es no. Aunque resulte extraño, en los estatutos vigentes no se contempla ningún requisito al respecto. Una circunstancia que podría cambiar en los próximos años si el equipo de Sanmiguel repite mandato y si así lo aprueban los hermanos mayores .
De esta forma, se pretende evitar que se incorporen nuevas corporaciones sin que cuenten con un amplio respaldo de fieles o devotos, sobre todo en sus cortejos procesionales . Aunque se aborde en estos momentos, éste es un debate que se mantiene desde hace años. No obstante, no han sido pocas las voces que han criticado la existencia de cortejos procesionales con menos de una centena de nazarenos .
Aunque desde hace años no se conocen las cifras oficiales del número de nazarenos en carrera oficial, la hermandad que cuenta con menos miembros en su cortejo es l a Universitaria , con algo más de medio centenar de nazarenos entre sus dos pasos. Precisamente, la última en incorporarse a l a Semana Santa de Córdoba . Tras ella, se encuentran hermandades con mayor tradición como la Soledad de Santiago, el Calvario o la Entrada Triunfal y devociones más recientes como la Piedad de las Palmeras .