Pasión en Córdoba
Curso nuevo, vida nueva: los cofrades de Córdoba pueden asistir a un intensivo de formación
El Instituto Superior de Estudios Religiosos Beata Victoria Díez reabre el plazo de matrícula para las sesiones que comenzarán el 14 de octubre
Curso nuevo, vida nueva . Los cofrades tienen a su alcance en otoño la opción de ampliar su formación litúrgica y teológica en un curso intensivo entre el 14 de octubre y el 10 de febrero de 2022.
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez reabre el plazo de matriculación entre el 1 y el 23 de septiembre. Ofrece a los inscritos la opción de asistir como oyentes a las clases sin la obligación de cursar estos estudios universitarios como alumnos ordinarios y obtener la titulación, según informa la Diócesis de Córdoba .
'Teología para hermandades y cofradías' se pone en marcha en colaboración con la Agrupación de Hermandades de Córdoba. Estará a cargo del profesorado del centro los jueves de octubre a enero de 19.30 horas a 20.50 horas.
Oración y liturgia
El 10 de febrero será la clausura y la misa. Se impartirá junto al Centro de Magisterio Sagrado Corazón (avenida del Brillante) y su precio es de 60 euros . La oración, la religiosidad popular, la liturgia, la juventud, la familia y la comunicación son aspectos que abordarán diversos especialistas.
El periodo académico 2021-2022 en el Instituto Superior Beata Victoria Díez oferta otros dos bloques formativos: también en el primer cuatrimestre se desarrollará el curso 'Preparación para la institución del ministerio del catequista ', a cargo de los sacerdotes Ángel Roldán y Adolfo Ariza. Será los miércoles de octubre a enero de 17.30 a 18.50 horas.
Liturgia hispano mozárabe
El segundo cuatrimestre acogerá enseñanzas sobre la 'Liturgia hispano mozárabe en Córdoba', de la mano del sacerdote Javier Sánchez, los jueves de 18.00 a 20.00 horas.
Los interesados pueden matricularse por teléfono de 17.00 a 20.00 horas (957 76 10 41) o escribir un correo electrónico a las direcciones isccrr@diocesisdecordoba.es / isccrr@gmail.com.
Noticias relacionadas