La Cuaresma en ABC

Así son los cultos en la era Covid en Córdoba: distancia y cambios en algunos ritos

La hermandad de la Santa Faz celebra su quinario y la veneración pública del Señor con más asistencia que otros años en la Trinidad

Asistentes al quinario del Nazareno de la Santa Faz, el 16 de febrero en la Trinidad Valerio Merino

Julia García Higueras

Con algunos cambios en los ritos habituales, mucho fervor y mayor asistencia que otros años. Así acaba de celebrar sus cultos cuaresmales la hermandad de la Santa Faz en la parroquia de San Juan y Todos los Santos de Córdoba.

La distancia social en bancos y al hacer filas, las mascarillas, el control del aforo y algunos cambios en la protestación de fe de los nuevos hermanos han permitido hacerlo con éxito y pese a la pandemia de Covid. Nuestro Padre Jesús Nazareno presidió el altar mayor del templo y a él se dedicó el quinario entre el martes 16 y el viernes 19 de febrero, culminado el sábado con la fiesta de regla .

Sin besapiés

El hermano mayor de la cofradía, Rafael Ortiz , explica que han notado una mayor asistencia que otros años y cren que es debido al adelanto de una hora en su celebración, a las siete y media, y a que «todo cierra a las seis de la tarde». Tanto el sábado como el domingo, el Señor fue expuesto a la veneración pública de los fieles, que le rezaron de forma escalonada. Como lo mantuvieron situado en alto, no era posible hacer el tradicional besapiés.

¿Qué otras modificaciones se observan en los cultos? Para la imposición de medallas a los nuevos hermanos en la fiesta de regla han tenido que confirmar asistencia. Iban las medallas protegidas dentro de un sobre de celofán y el consiliario, José Juan Jiménez Güeto, las cogía de una bandeja y las imponía, sin darlas a besar. «Fuimos llamando uno a uno, para que fueran muy espaciados», recuerda Ortiz.

¿Y el juramento , que suele hacerse tocando los estatutos? El juramento lo hizo cada hermano en su sitio, de pie, contestando a las preguntas del secretario, mientras el resto permanecía sentado.

Distinciones de los 25 años

Otra peculiaridad ha sido entregar las distinciones de los 25 años de pertenencia a la hermandad al finalizar la fiesta de regla, en lugar de en la clásica misa de la víspera del Domingo de Ramos.

Rafael Ortiz indica que sólo en la misa del miércoles de ceniza registraron el aforo máximo permitido. Al invitar a las demás hermandades de la parroquia, precisaron habilitar el coro para situar a algunos asistentes. Respetando el aforo Covid máximo de la iglesia, utilizaron sillas adicionales y los bancos con las distancias señaladas.

La era Covid marca, incluso, el desmontaje del altar de cultos: entre las ocho de la tarde y las diez menos veinte de la noche se afanaron el domingo 21 en tenerlo quitado para cumplir religiosamente con la restricción horaria de movilidad de las diez. Estuvieron «muy bien organizados» para lograrlo en ese tiempo récord, según Ortiz.

Papeleta de sitio conmemorativa, a cargo de Francisco Javier Luque Hernández Hermandad Santa Faz

Y ya, mirando al futuro inmediato, la cofradía lanza una papeleta de sitio conmemorativa del Martes Santo de 2021, con un montaje de los titulares de la cofradía firmado por Francisco Javier Luque Hernández . Servirá para controlar la asistencia al acto a puerta cerrada de las 18.00 horas. Como va a ser nominativa, también pueden adquirirla aunque no acudan al acto penitencial.

Este día, en lugar de la salida procesional por las calles, la cofradía expondrá en veneración al Nazareno de la Santa Faz y la Virgen de la Trinidad por la mañana. Después del acto penitencial de la tarde, van a intentar que la iglesia permanezca abierta al público. La idea es poder «hacer del Martes Santo en la iglesia una sorpresa», avanza Ortiz.

Durante estos días y hasta la primera semana de marzo, la Santa Faz está recogiendo las túnicas del año pasado porque algunos hermanos las tenían aún y también han hecho unas obras de reforma en el lugar en el que las guardan. Su idea es tener abierta la hermandad para que «la gente no se sienta tan distanciada», explica su hermano mayor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación