CUARESMA
Cuenta atrás para una Semana Santa insólita
Las hermandades dan los últimos toques a una celebración marcada por la presencia de todos los cortejos en la Catedral
Cuarenta días, o un poco menos, para la Semana Santa más singular del último medio siglo en Córdoba . En noviembre la asamblea de la Agrupación de Cofradías aprobó por unanimidad que todas las hermandades harían estación de penitencia en la Catedral, y lo hacían en respuesta a la decisión de la Junta de Andalucía de dilatar la apertura de la segunda puerta llevando el proyecto ante la Unesco. Cuatro meses después, y en muchos casos tras graves dificultades, todas las jornadas han cerrado acuerdos para hacer compatibles los horarios de la carrera oficial con la llegada a la Catedral. Pero aún quedan cosas por cerrarse.
Patio de los Naranjos
En primer lugar, las cofradías saben cómo es la estación de penitencia en el interior de las naves de la Catedral, porque se realiza desde 1986, pero no cómo se hará en el Patio de los Naranjos . De las 37 cofradías de Córdoba, 17 no cruzarán el Arco de Bendiciones, bien por el tamaño de sus pasos o por la necesidad de ajustar el horario de sus jornadas con una sola puerta.
La Agrupación quiere recogimiento cuando las cofradías hagan estación sin pasar al interior del templo
El presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Gómez Sanmiguel , explicó que la configuración del Lunes, Miércoles y Jueves Santos se decidirá tras reunirse con el Cabildo Catedral, pero los planes del organismo pasan por instalar un a ltar eucarístico bajo el Arco de Bendiciones . Ante el Santísimo pasarán todas las cofradías con sus pasos y harán el acto de adoración, tal y como pasa en el interior. Las reuniones determinarán la forma en que se instala este altar y también hablarán sobre un aspecto crucial: el acceso al Patio de los Naranjos . En el interior se celebraba el acto de adoración al Santísimo o a la cruz. En los últimos años ha sido de carácter privado, sólo para los hermanos y sin acceso ni siquiera para los músicos o para los penientes de paisano. Sin embargo, el hecho de que el Santísimo esté fuera obligará a procurar un cambio . Francisco Gómez Sanmiguel insistió en que se i ntentará controlar el acceso al Patio de los Naranjos , para que las hermandades puedan hacer el acto de adoración con la espiritualidad necesaria.
Seguridad
La Semana Santa será especial también desde el punto de vista de la seguridad , que tienen que coordinar el Ayuntamiento y la Policía Nacional. El cogobierno de PSOE e IU con el apoyo de Ganemos Córdoba ha tenido fuertes desencuentros con las hermandades en sus ocho meses de trabajo y la supervisión de unos horarios que han costado muchas reuniones y cesiones pueden traer algunos puntos más de fricción, sobre todo al recordar que habrá días, como el Lunes Santo, en que la carrera oficial se recorra en sentido inverso. Sí es seguro que habrá puntos complicados que requieran de flexibilidad o de atención por parte de las fuerzas de seguridad.
Así, el Lunes Santo es un día que tardó en conocer su recorrido definitivo, habrá que prestar especial atención a la calle de la Feria , que varias hermandades utilizarán de forma consecutiva para ir desde la carrera oficial (que para ellas terminará ese día en Claudio Marcelo) hasta la Catedral. Será como una especie de recorrido común prolongado. Será también clave el Jueves Santo, ya que por allí pasarán las seis cofradías durante toda la jornada, además de la Buena Muerte , ya en la madrugada del Viernes. Los alrededores de la Mezquita-Catedral, por sus calles estrechas, necesitarán de la máxima atención en casi todas las jornadas a la hora de buscar salidas viables. La calle Cardenal González, atractiva para las cofradías, sería otro de los puntos de mayor concentración, aunque muchas hermandades optarán por subir a la Catedral por la Ribera y la Puerta del Puente , tanto para evitar el choque con otras cofradías como para descongestionar una zona con alta concentración.
Ocupación hotelera
La Semana Santa representa el comienzo de la temporada alta del turismo en Córdoba , que después continuará durante abril, donde el tiempo suele ser benigno, y se prolongará con mayo y la fiesta de los Patios. Los responsables de la hostelería aseguran que todavía es pronto para conocer si la nueva configuración de la Semana Santa para este año. Los resultados en los últimos años siempre han sido muy buenos, pero sobre todo a partir del Miércoles y el Jueves Santos, cuando llegan los días festivos , es cuando se roza el cien por cien de ocupación, no antes. La noticia de que todas las hermandades van a pasar por la Mezquita-Catedral este año podría influir en que desde un primer momento haya más visitantes.
Comercio y restaurantes
El comercio y los bares y restaurantes pueden representar la otra cara de la moneda. El Lunes Santo la carrera oficial comenzará a las 18.45, lo que alterará significativamente los horarios y obligará a algunas tiendas a cerrar antes en un día laborable. No es una cuestión baladí porque el adelanto del comienzo de la carrera oficial a las 19.30 provocó quejas precisamente en quienes tenían que echar el cierre antes en días con público en la calle .
El interés se desplazará de una parte del Centro hacia los alrededores de la Judería
Los establecimientos del Centro de Córdoba ya habían expresado sus reticencias a un posible traslado de la carrera oficial y aún no se ha producido, pero el interés de muchos de quienes vean cofradías se desplazará hacia el entorno de la Mezquita-Catedral, y menos hacia los alrededores de Las Tendillas.