RECORRIDOS
Cuenta atrás para una Semana Santa de Córdoba renovada
San Pedro y el Potro serán lugares concurridos a la ida y San Pablo y el Realejo quedarán para las vueltas

Nueva carrera oficial, Semana Santa que se resetea y se reinicia. El Domingo de Ramos que se acerca no va a dar paso a una Semana Santa más en la memoria, sino que traerá una nueva configuración geográfica marcada por la nueva carrera oficial, situada en una zona completamente distinta.
En Córdoba son mayoría las cofradías que vienen de la zona oriental de la ciudad. Su vía de acercamiento fue siempre por el Realejo y la calle San Pablo hacia arriba y en muchos casos también era el lugar elegido para regresar. Ahora esto se modifica en parte, ya que cobra fuerza la opción de tomar la calle A rroyo de San Lorenzo . La usó el Calvario, pero ahora serán casi todas las que lo utilicen: Rescatado, Gracia, Ánimas, Prendimiento y Entrada Triunfal, entre otros.
Desde el este
Algunas seguirán por Ronda de Andújar hacia la glorieta de Puerta Nueva ; otras, como el Rescatado y el Calvario harán un camino algo más complicado por el empedrado, pero de una belleza estética e histórica incuestionable. Es la plaza de la Magdalena . Será también el camino de la Esperanza . Hasta hace pocos años, por la basílica menor de Sam Pedro sólo pasaban las vecinas cofradías de las Penas y la Soledad , además de la Misericordia . Desde hace años son más y en 2017 serán casi una tercera parte las que bordeen sus muros desde uno u otro lado. Porque hasta San Pedro llegarán por otra vía también las dos cofradías de San Francisco: Huerto y Caridad .
En lugar de dirigirse a la Catedral por el camino más corto, subirán la calle de la Feria y bajarán por la Espartería hacia la Corredera , en estampas totalmente inéditas, para luego tomar la calle Escultor Juan de Mesa. Las Angustias llegará a este mismo punto desde la calle Gutiérrez de los Ríos . Y todas ellas saldrán a Don Rodrigo buscando la misma vía para la carrera oficial. Es decir, Lineros, Lucano y la plaza del Potro . Este rincón de Córdoba, también histórico y estético, será clave para muchas cofradías, que incluso tomarán una calle hasta ahora inédita: Enrique Romero de Torres . Así, darán de lado al cruce de la calle de la Feria y permitirán que las van de vuelta sigan su curso natural.
Si en años anteriores, muchos se apostaban en la calle Capitulares y en Diario de Córdoba para buscar ver el mayor número de cofradías que tenían que pasar por allí buscando la ya antigua carrera oficial, ahora uno de los puntos de mayor concentración de personas estaría entre el Potro, Lucano y la calle de la Feria , además de en la Ribera.
Por el oeste
Una calle siempre denostada fue Doctor Fleming , no por ella misma, sino por la zona desangelada por la que había que llegar. Ahora habrá casi una decena de cofradías que la tomen. Así, la Sentencia, la Paz, la Santa Faz y la Estrella saldrán al carril auxiliar de la Victoria (las tres primeras cruzar la Trinidad) para, después de pasar ante la Cruz Roja, buscar Doctor Fleming. Esta calle será el camino principal también para el Cristo de la Piedad de las Palmeras y la Sagrada Cena , que están ubicadas en la zona occidental de Córdoba y apenas tendrán que pisar al centro.
Llegarán todas ellas a Campo Santo de los Mártires , un punto al que también concurrirrán otras cinco cofradías. El Perdón bajará por Conde y Luque y Deanes , calles este año menos frecuentadas que otras veces, y más tarde tomará hacia la calle Manríquez. A todas ellas se sumará la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Pasión . La Buena Muerte también estará entre las que lleguen por esta zona, aunque con un camino mucho más insólito: por Torrijos hacia Amador de los Ríos. Todas las corporaciones pisarán luego una calle inédita para las cofradías de Semana Santa. Es Santa Teresa Jornet , que baja hacia la Ribera, entre el Seminario y el Alcázar.
Las salidas
Las tres restantes serán las del otro lado del río: Amor, Vera-Cruz y Descendimiento , y su recorrido será similar, ya que llegarán por el Puente Romano y tras cumplir con la carrera oficial recorrerán la Ribera (cuando no haya cofradías llegando) y tomarán otra vez el más antiguo paso del Guadalquivir para volver a casa.
La mayor parte de las cofradías girarán al terminar la carrera oficial hacia la calle Cardenal González y ahí no habrá elección: sólo podrán seguirla hasta el final y acabar casi en la Cruz del Rastro . Por eso se espera que concentre grandes cantidades de personas. El regreso será entonces por el camino más fácil para la mayoría: la calle San Fernando arriba . Después, las que vienen de San Lorenzo y Padres de Gracia no tendrían más que tomar por Capitulares y San Pablo , vías hasta ahora muy concurridas que a partir de 2017 serán para regresos.
Otras, siempre situadas al final de sus días, tomarían hacia la izquierda y cruzarían el Triunfo cuando no hubiese ninguna cofradía. Buena Muerte, Sentencia y Sepulcro lo harán para tomar otra vez Torrijos y buscar Deanes de camino a sus templos: Piedad, Pasión y Cena seguirán por la calle Amador de los Ríos , otra de las más monumentales de Córdoba, y salir de camino a sus barrios.