FESTIVIDAD
Cuenta atrás para la Fuensanta
El 6 de septiembre los jóvenes trasladarán en rosario vespertino a la Virgen hasta la Catedral, desde donde procesionará un día más tarde
La cuenta atrás para la procesión de la Virgen de la Fuensanta , copatrona de la ciudad, ya ha comenzado. En menos de dos semanas, la gloriosa imagen protagonizará su procesión anual desde la Santa Iglesia Catedral hasta su parroquia. Un trayecto que completará junto a las hermandades de penitencia y gloria de la ciudad y que este año presenta algunas novedades.
Al igual que el pasado año, los jóvenes serán los encargados de portar bajo el rezo del rosario a la Virgen de la Fuensanta hasta el primer templo de la Diócesis. En este caso, el traslado se realizará en la tarde del día 6 de septiembre (20.30 horas). Allí, un día después, se oficiará a las 19.30 horas una solemne Eucaristía , presidida por el obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández , en la que jurarán sus cargos los miembros de la Agrupación de Hermandades .
Posteriormente, alrededor de las 21.15 horas, comenzará la procesión de regreso de la imagen coronada, acompañada por los sones de la prestigiosa banda del Maestro Tejera . Este año, el capataz elegido por la Agrupación para dirigir el paso de la copatrona ha sido Patricio Carmona Nieto , que a lo largo de su dilatada trayectoria ha dirigido, entre otros, pasos como el de la Virgen de las Tristezas o Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad , de la hermandad del Caído. La entrada de la Virgen está prevista a las 00.05 horas.
Finalmente, en 2016 la copatrona no podrá lucir su nuevo paso . Aunque estaba previsto que este año estrenara su primera fase de ejecución, habrá que esperar hasta 2017 para ver la obra que están realizando Emilio León, Francisco Mira y Antonio Bernal . Lo que tampoco ha cambiado respecto a 2015 es la postura del Ayuntamiento y su no aparición en el programa de actos oficiales de la Velá que lleva su nombre y que, por segundo año consecutivo, obvia el desfile procesional.