EFEMÉRIDE
El cuarto centenario de las primeras imágenes de Juan de Mesa
Durante los próximos años se conmemorará los primeros cuatro siglos de algunas obras del escultor cordobés
![Nuestra Señora de las Angustias](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/06/06/s/virgen-angustias-cordobav-kJW--1240x698@abc.jpg)
Hasta comienzos del siglo XX, Juan de Mesa era un escultor prácticamente desconocido y la gran mayoría de sus obras eran atribuidas a su maestro, Juan Martínez Montañés. Sin embargo, con el paso del tiempo su nombre empezó a cobrar importancia con la aparición de documentos y la atribución por parte de expertos de algunas de las imágenes más importantes de la Semana Santa andaluza. De esta forma, durante 2018 y 2019 se conmemorará el 400 aniversario de algunas de las primeras imágenes del escultor cordobés.
Así por ejemplo, una de las primeras imágenes que celebrará su 400 aniversario será la del Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón , titular de la hermandad sevillana de Monserrat. La corporación tiene documentado que Juan de Mesa ejecutó al portentoso Crucificado en el año 1619 , y de cara a su cuarto centenario la cofradía que le rinde culto ya está trabajando en los actos que se organizarán con motivo de dicha efeméride .
Producción sevillana
Otro de las imágenes que conmemorará próximamente sus cuatro siglos de vida será la de otro Crucificado hispalense, en este caso el del Santísimo Cristo del Amor . La imagen, según recogen los documentos en posesión de la hermandad, fue gubiada por Juan de Mesa en 1618 aunque la misma no se entregó a la cofradía hasta 1620. Además de las imágenes citadas, en el periodo comprendido entre 1618 y 1621 el escultor cordobés esculpió obras de suma importancia como el Santísimo Cristo de los Estudiantes o el Señor del Gran Poder , ambas también de la capital sevillana, o el majestuoso Cristo de la Agonía de Vergara .
Nuestra Señora de las Angustias tardará aún unos años en conmemorar esta efeméride
En cuanto a su producción cordobesa, la primera imagen que cumplirá sus cuatro siglos de historia es las de Nuestro Padre Jesús Nazareno , de la localidad cordobesa de La Rambla. Asimismo, el conjunto escultórico de Nuestra Señora de las Angustias -su obra póstuma- tardará aún unos años en conmemorar esta efeméride ya que fue realizada por Juan de Mesa en 1627 , falleciendo el propio escultor cuando a la misma «no le faltan tres días de trabajo», según recoge su testamento.
De esta forma, durante los próximos años se vivirán diferentes actos con motivo del aniversario de algunas de las imágenes del escultor cordobés, uno de los imagineros más importantes del barroco español.