VÍA CRUCIS

La Cuaresma que se hace oración y música íntima con el Señor de las Penas de Córdoba

El titular de la Esperanza recorre los barrios de San Andrés, Santa Marina y San Agustín

El Señor de las Penas, en Vía Crucis VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

Poco a poco se ha confirmado como un clásico en la Cuaresma de Córdoba. Cuando se recibe la ceniza en la frente, sobre todo si es por la tarde, es el momento de buscar la iglesia de San Andrés y de saber que allí se comienza a vivir el espíritu de recogimiento. Sucede en un momento de intimidad silenciosa , cada año más concurrida, pero siempre solemne, y sucede cuando sale a la calle Nuestro Padre Jesús de las Penas .

La alegre cofradía de la Esperanza se hace seria en ese día mientras van saliendo los hermanos detrás de la antigua cruz de guía que hizo Cerrillo . El grupo de capilla, compuesto por músicos de la banda, va anunciando al Señor, que se presenta maniatado y casi vencido, abrumado por el dolor sufrido y por el que le falta. Viste túnica morada con sencillos bordados, con flores del mismo color.

Su camino es a su modo un relato de la vida de la hermandad: cruza San Andrés, su barrio de hoy, pero busca Santa Marina , donde se fundó la hermandad, y pasa por Santa Isabel , el convento cerrado a cuya vera tantos años salía la Virgen. Luego callejea por San Agustín , sale a Rejas de Don Gome, con la espadaña vigilante, y vuelve. La música de capilla invita a no hablar, o a susurrar, simplemente. Tiempo habrá para estallar. Ahora es Cuaresma.

La Cuaresma que se hace oración y música íntima con el Señor de las Penas de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación