Semana Santa Córdoba 2022

Cuánto lleva sin salir cada cofradía en Córdoba: los dos años de pandemia y muchas, algo más

Los Dolores como hermandad no procesiona en estación de penitencia desde el año 2017

La agenda de la última semana de la Cuaresma en Córdoba y el Viernes de Dolores

Las predicciones mantienen el buen tiempo para el Domingo de Ramos en Córdoba

El Cristo de la Clemencia, el Viernes Santo de 2017 Álvaro Carmona
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para saber cuántos años llevan los titulares de las cofradías sin procesionar por las calles en Semana Santa el contador no sólo hay que situarlo en 2020 a comienzos de la pandemia, que dejó 2020 y 2021 huérfanos de desfiles.

Las suspensiones por la lluvia o la amenaza de ella esos días, junto con la presencia en la magna exposición 'Por tu cruz redimiste al mundo' en septiembre de 2019 (y sus consiguientes traslados) alargan y matizan en algunos casos esta estadística.

Son doce las corporaciones que no salen en la Semana de Pasión al menos desde 2018. La cofradía de los Dolores es la que más tiempo lleva sin poder realizar su estación de penitencia en las calles: desde el año 2017.

Pero hay un matiz: los cordobeses han visto procesiones por separado y en ocasiones extraordinarias de cada uno de los titulares de los Dolores en 2019.

Nuestra Señora de los Dolores recorrió las calles junto a San Rafael y el Sagrado Corazón de Jesús, por el Año Jubilar del Corazón de Jesús en junio de 2019. El Cristo de la Clemencia acudió a la magna 'Por tu cruz redimiste al mundo' en septiembre de 2019.

La Paz

Volviendo a la Semana Santa, la Virgen de la Paz y Esperanza y María Santísima del Amor, del Miércoles Santo, no desfilan bajo palio desde 2018, al igual que el Cristo de la Buena Muerte y la Reina de los Mártires (Madrugada), junto con todas las del Jueves Santo (que no lo hicieron por el mal tiempo en 2019).

En la cita extraordinaria de la Catedral sí se pudo admirar en movimiento a Jesús Nazareno, la Sagrada Cena, Jesús Caído y las Angustias.

El Perdón

El Miércoles Santo de 2019 sólo el Perdón logró completar su estación de penitencia. Aunque la comenzaron el Calvario, la Misericordia y las Palmeras, estas tres últimas no llegaron a la carrera oficial. Suspendieron Pasión y Paz.

En septiembre de 2019 se pudo ver gracias a la magna al Señor del Calvario, Jesús de la Pasión y Humildad y Paciencia.

El Viernes Santo de hace tres años se vieron obligadas a suspender por el mal tiempo la Soledad, la Expiración y los Dolores. Sí siguieron adelante el Descendimiento (también en la magna) y el Santo Sepulcro.

El Domingo de Ramos de 2019 permitió el normal desarrollo de los cortejos y todas las hermandades completaron sus recorridos. La magna permitió, además, el lucimiento del Cristo de las Penas, Jesús de las Penas (Esperanza), y el Señor del Silencio y el Cristo del Amor (ambas del Amor).

También el Lunes Santo de 2019 fue una jornada plena, con todas las cofradías en las vías públicas. Adicionalmente, a la magna fueron el Señor de la Redención (Estrella), el Señor de los Reyes (Vera-Cruz) y el Cristo de Ánimas.

La misma tónica se registró el Martes Santo de aquel año: todas hicieron sus procesiones. Y de modo extraordinario, el Buen Suceso y el Cristo de la Universitaria participaron en la magna. El Resucitado también desfiló con normalidad el Domingo de Resurrección de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación